Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey no quisieron ser menos que las otras fuerzas políticas y anunciaron este miércoles la integración de una fórmula presidencial con el ex ministro de Economía a la cabeza y el gobernador de Salta como candidato a vice. La alianza política que se denominará Consenso Federal 2030.

 

Primero la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconfiguró todo el tablero político cuando anunció que sería la vice de Alberto Fernández, su ex jefe de gabinete, y logró el alineamiento de la amplia mayoría de los gobernadores peronistas. Luego de un tiempo de procesar el golpe, Cambiemos hizo su movida y dio a conocer que el senador Miguel Pichetto de Alternativa Federal acompañaría en la fórmula a Mauricio . Ahora fue el turno de Lavagna y Urtubey, quienes decidieron competir juntos en las PASO del próximo 11 de agosto.

«No se trata de buscar posicionamiento y ver de qué manera uno puede conseguir un cargo.
Yo quiero buscar una tercera vía desde mi mirada», resaltó el gobernador de Salta, al deslizar una crítica al legislador nacional.

Urtubey sostuvo que «lo de Pichetto» le pareció «una sorpresa» y resaltó que con el rionegrino «hay una mirada diferente respecto de lo que significa buscar una instancia superadora a este gobierno, que es malo».

«Nosotros construimos Alternativa Federal porque no queríamos la continuidad de Cambiemos ni la vuelta del pasado. Algunos cambiaron de opinión, yo sostengo mi postura», recalcó el salteño en declaraciones al canal C5N, sobre Pichetto y Sergio Massa, que se volvió a acercarse al juticialismo.

El gobernador y el ex ministro de Economía se reunieron en horas del mediodía en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires y allí terminaron de darle forma al pacto, del que también participarán la líder del GEN, Margarita Stolbizer, y el mandatario de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz.

Además, dentro de Consenso Federal quedó la jefa del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, Graciela Camaño, quien había advertido que se separaba de Massa si éste acordaba con el armado del peronismo y el kirchnerismo.

«Decidieron unificar las diferentes fuerzas políticas que integran sus espacios creando Consenso Federal 2030 y presentarse a las elecciones trabajando juntos, concentrando sus esfuerzos en la construcción de una alternativa posible a la pretendida polarización entre Macri y Cristina», destacó el flamante espacio en un comunicado.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Política

Dejá un comentario

Sugerencia

Volvió sin la foto

Y Javier Milei regresó desde Mar-a-Lago, Florida, sin poderse cruzar con Trump. El Gobiern