El diario digital Conclusión presentará la publicación transmedia sobre la cultura de la ciudad, con especial énfasis en la música y las bandas de la ciudad, sin dejar de lado otras ramas del arte y el movimiento autogestivo.

La cita es este miércoles, desde las 19, en Casa Brava (Pichincha 120), con entrada libre y gratuita, y los organizadores señalan: “En un encuentro entre lo moderno y lo nostálgico, entre las tecnologías más actuales y el periodismo más clásico, 70/30 se verá representado a través de diferentes formatos que abarcan desde una revista mensual gratuita en formato papel (con póster incluido) hasta podcasts y contenido digital exclusivo para redes sociales, con un constante ir y venir entre las distintas plataformas, sumado a diversos elementos de valor agregado. Todo esto, con la participación del público y de los artistas como un pilar retroactivo fundamental”.

En otro orden, puntualizan: “En las diversas publicaciones, se podrán encontrar información general relacionada con la cultura que sentimos, respiramos y vivimos en Rosario, abarcando desde noticias vinculadas a ese plano hasta recomendaciones de música, series, libros, revistas, películas, lugares y gastronomía; poesías e ilustraciones de artistas rosarinos; emprendimientos artísticos autogestivos; movidas culturales; perfiles de personajes icónicos de la ciudad, producciones fotográficas y herramientas para los distintos integrantes del ambiente (actores y espectadores); todo junto con un recorrido a fondo de una banda de la ciudad, que será representada especialmente en la tapa de los diversos artículos comunicacionales que surjan como resultado del proceso periodístico creativo e investigativo”.

Actualmente, se puede acceder online a los números 1 y 2 de la revista, protagonizados por las bandas Los Cuentos de la Buena Pipa y Mamita Peyote, respectivamente.

En la presentación del próximo miércoles tendrá lugar el lanzamiento del número 3, con Farolitos como el grupo principal de la publicación, que entre sus páginas recorre exhaustivamente a la banda a la vez que rescata a personajes históricos como Cachilo, el poeta de los muros, junto a movimientos culturales emergentes como la Agrupación de Mujeres Muralistas de Rosario, entre muchos otros contenidos especiales.

El evento será moderado por la agente de prensa rosarina Verónica Palacios y contará con la presencia de los integrantes de 70/30, como así también del periodista Lucas Paulinovich, de “El Corán y el Termotanque”; música en vivo con las presentaciones en formato acústico del grupo Güepa Jé y de los músicos Franco Capriati y Juan “Chino” Aguilar y Cristian “Larva” Bruscia, de Los Vándalos; poesía en vivo por Marco Mizzi y Agustín Gaite (de editorial Pesada Herencia); y pintura en vivo por Damián Le Diable.

Evento de Facebook: https://www.facebook.com/events/2042904869351965/

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Sábado de superacción

    Se avecina una noche stoner potente con dos bandas que proponen una experiencia sonora úni
  • Cantar la ciudad

    A fines del año pasado Agustín Priotto estrenó su primer álbum solista, El transa atlántic
  • Sólo cuesta vida

    Maxi Falcone sacó su tercer libro de historietas. Se trata de El último verano del rock en
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

El brutalismo imperial no respeta límites éticos, ni ley, ni soberanía

Según el New York Times, el presidente Trump opera más como un padrino de la mafia que com