
El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, apuntó contra el incremento de la tasa de las Leliq, y consideró que «el único objetivo» es «sostener el dólar» para favorecer las chances electorales del oficialismo. De todas formas, el dólar cerró el martes por encima de los 45 pesos.
En línea con sus últimas declaraciones, todas muy críticas de la política económica que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri, las palabras de Fernández en esta oportunidad estuvieron dirigidas al titular del Banco Central, Guido Sandleris. «Veo, con preocupación, que @gsandleris sigue subiendo la tasa de interés de las Leliq y ya supera el 60%. Eso aumenta las inconsistencias de la política monetaria y el volumen de Leliq. Por eso el dólar ya se vende arriba de $45. Debería leer la Carta Orgánica del BCRA», señaló Fernández en una serie de mensajes publicados en la red social Twitter.
Veo, con preocupación, que @gsandleris sigue subiendo la tasa de interés de las Leliq y ya supera el 60%. Eso aumenta las inconsistencias de la política monetaria y el volumen de Leliq. Por eso el dólar ya se vende arriba de $45. https://t.co/YwLwBRYZS4 pic.twitter.com/zutefbNmDe
— Alberto Fernández (@alferdez) July 30, 2019
«Ahora sabemos a qué se refería Sandleris cuando hablaba de independencia del BCRA: quieren diseñar políticas independientes de las necesidades de millones de argentinos, de nuestras pymes, de nuestras grandes empresas, de la Argentina productiva», escribió Fernández.
El postulante señaló que los «objetivos» de la entidad bancaria «son promover, en la medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el Gobierno, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social».
Pero para Fernández, Sandleris sigue «una política inconsistente y riesgosa que tiene como único objetivo sostener el dólar para que a Macri le vaya bien en la elección».
«Sandleris actúa como un militante del PRO y no como el presidente del Banco Central, cuyo mandato lo obliga a cumplir la Carta Orgánica», observó el precandidato del Frente de Todos.
«Nuestra política económica tendrá tasas de interés positivas para los ahorristas, muy lejos de estos niveles delirantes e insostenibles», propuso el candidato de Todos. Y agregó: «Bajar las tasas también va a permitir que se recupere el crédito y se puedan reorientar recursos desde lo financiero a lo productivo».
«Además, bajar las tasas de interés que paga el Tesoro por sus títulos de deuda va a disminuir el costo financiero de los mismos, va a bajar el gasto en intereses y nos va a permitir aumentar el gasto en otras partidas sin modificar el déficit fiscal total», concluyó Fernández.
Alberto Fernández: “Hay que pegarle al chancho para saber dónde está el dueño”