
El proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, se aprobará sin demoras en la sesión especial convocada para el próximo miércoles en la Cámara alta. Desde Jujuy, Morales rechaza la norma porque no quiere “otra Tupac Amaru”.
Los senadores fueron convocados para el próximo miércoles, a las 14, a la sesión especial en la que se debatirá el proyecto de ley que declara la Emergencia Alimentaria hasta 2022 y que este jueves obtuvo media sanción casi por unanimidad en la Cámara de Diputados.
El oficialismo acompañará también en la Cámara alta la iniciativa consensuada entre los distintos bloques de la oposición por lo que se da por descontada su sanción.
El Decreto Parlamentario llamando a sesión especial fue firmado por la presidenta de la Cámara alta, Gabriela Michetti, y confirmó el acuerdo al que arribaron el oficialismo y la oposición en las últimas horas para sancionar la iniciativa surgida al calor de la debacle económica del proyecto macrista y sus consecuencias sociales. Sin embargo, el modo en que el tema será puesto a consideración en el recinto de sesiones se acordará durante la reunión de Labor Parlamentaria que será convocada, en principio, para unas horas antes de la sesión.
El jefe del interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, aseguró que si bien se buscará que la discusión no se extienda por muchas horas, le permitirán hacer uso de la palabra a todos los que quieran hablar, a diferencia de lo que ocurrió en Diputados, donde hubo un solo orador por bloque con un tiempo acotado a cinco minutos de discurso.
Levantaron el acampe
Manifestantes del Polo Obrero y Barrios de Pie Libres que mantenían un acampe en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, frente al Ministerio de Desarrollo Social, levantaron finalmente en la mañana de este viernes la protesta que había comenzado el miércoles, pero advirtieron que se podría repetir la semana próxima, por 72 horas.
Jujuy: Morales contra la emergencia alimentaria
Contra todo consenso, y temiendo que emerja otra organización social que compita con su gestión, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales defendió la implementación de un plan de contingencia provincial para afrontar la crisis económica y adelantó que la provincia no se sumará a la ley de emergencia alimentaria que analiza el Senado.
El mandatario jujeño hizo declaraciones luego de una reunión que mantuvo con el obispo de Jujuy, Daniel Fernández, quien días atrás había expresado su acompañamiento a la normativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y fue girada al Senado.
“Ayer vi que había venido Barrios de Pie a visitar al obispo y vine a informarle de cómo se está trabajando con el plan de contingencia desde el 20 de julio del año pasado, el cual fue ratificado este año por la difícil situación”, dijo Morales en conferencia de prensa.
En ese marco, indicó que en 2018 se asistía a “47.000 niños en los comedores y ya estamos dando de comer 152.000 chicos” y aseguró que los problemas con los proveedores de los comedores “son atendidos” de manera inmediata.
“No queremos la nueva versión de la Tupac Amaru”, dijo al referirse a la agrupación Barrios de Pie, a la que acusó de “estar en la puja del manejo de los bolsones y mercadería”, por lo que consideró “que el trabajo tiene que ser diferente”.