El senador Miguel Pichetto sostuvo que, si gana Alberto Fernández, quien “tenga una casa de más” deberá entregarla “a la revolución”, pero acusó a sectores del Frente de Todos de tener “ideas viejas, que atrasan 70 años”.

El candidato a vicepresidente que acompañará a Mauricio Macri en la fórmula de Juntos por el Cambio, se despachó a gusto, agitó el fantasma de la expropiación, con un notorio atraso en su enfoque histórico, al expresar que “los que tengan una vivienda de más, una casa o un departamento, ese departamento lo van a tener que entregar a la revolución”, en una clara referencia a lo que para él ocurrirá si gana el Frente de Todos.

Sin tomar nota de que en la Argentina nunca gobernó el comunismo, y que el peronismo, que es la fuerza política mayoritaria en el frente electoral que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, el legislador que dio el salto al macrismo hace unos cuatro meses aseguró que no se imagina a la ex mandataria “en ningún lugar donde no tenga la centralidad”, porque fue “la que diseñó la propuesta” del Frente de Todos.

Por si fuera poco, agregó: “No se sabe qué revolución imaginaria quieren construir en el siglo XXI; son ideas viejas, que atrasan 70 años, y esto es lo que está en debate en la sociedad argentina: el destino del país, de la gente, en lo que viene, que es la elección importante”.

El candidato a vicepresidente de la Nación amplió: “La imagino siempre en un lugar de centralidad porque lo es desde el punto de vista político: es la que diseñó esta propuesta, eligió el candidato y modeló a través del libro el discurso. Otra cosa no se ajustaría a la realidad”.

Pichetto, en declaraciones a Radio La Red, y consultado sobre las afirmaciones del intelectual Horacio González, quien dijo que Cristina no podía ser “una mera vicepresidenta”, dijo que no le sorprenden esas afirmaciones, al sostener que “esos sectores indican quién es el poder”.

El senador rionegrino indicó: “Yo lo vengo diciendo; es indudable que la centralidad de esa fórmula la tiene Cristina Fernández de Kirchner”. Y acto seguido, sin cavilar en torno de lo anticuado de su referencia a “la revolución”, dijo que “algunos” de los sectores que responden a la ex Presidenta “deben tener la palabra prohibida pero no pueden contenerse: en el fondo son tontos, porque son posiciones que atrasan”.

Acerca de la importancia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), Pichetto sostuvo que “hay que prestarle atención” al resultado de esos comicios y, si bien dijo que no “subestima ningún resultado”, todavía “hay procesos en marcha y octubre es una elección nueva”.

El postulante sentenció: “Los que crean que se va a repetir (el resultado) matemáticamente se equivocan: estos muchachos que están acelerando su pase al Frente con Todos, periodistas, gente de la cultura aparecen todos, pero por ahí se pueden llevar un chasco”.

Pichetto insistió en que la ex Presidenta “tiene una presencia y una gravitación muy fuerte. Va a ser una figura central y el escenario lo vamos a ver si ganan”, al tiempo que afirmó: “No la veo ni retirada, puede estar preocupada por su hija, pero eso es inherente a cualquier padre o madre”.

Además, opinó que “ella (por CFK) está al detalle, en la construcción de las listas, el diseño de la Cámara de Diputados y el Senado tienen que ver con ella”, y reiteró la importancia de los debates entre los candidatos a vicepresidente, al afirmar que “es muy importante saber el pensamiento que tenga Cristina (con) respecto al rumbo internacional o política bolivariana”.

Finalmente, con serios problemas en su sintaxis verbal, Pichetto remató: “La calle está complicada por algunos sectores que están empoderados, son sectores duros que han tomado la calle, manejan la plata de los argentinos; la clase media es la que paga. Todos nosotros pagamos con impuestos a estos tipos donde no trabaja nadie (sic), hay 5 millones que no trabajan”.

Colaborá con con el sostenimiento de Redacción Rosario y El Eslabón por 300 pesos por mes y recibí nuestra info destacada todos los días y nuestro semanario todos los sábados en tu casa. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Es una nube, no hay duda

Yo no sé, no. El cielo en ese final de marzo aparecía con unas nubes extrañas. Para alguno