
El rojinegro cerró su participación en 2019 con un triunfazo ante Independiente, en el Libertadores de América, por el postergado de la fecha 2 de la Superliga. Fue un 3 a 2 que le permite soñar con un próspero año nuevo.
Newell’s cumplió con creces el duelo que debía de la 2ª jornada del torneo local, y cerró un semestre ganando en el Libertadores de América. Una victoria que le posibilita encarar la pretemporada y el año venidero más tranquilo con los promedios.
El encuentro ofreció un entretenido primer tiempo, con muchas llegadas y muy cambiante respecto del dominio, en el que predominó el del rojinegro. A segundos del pitido inicial, Luis Leal tuvo la primera de cabeza, casi abajo del arco, pero la pelota le quedó alta.
Pero la Pantera parecía arrastrar sus problemas de puntería desde la última jugada del partido anterior en Tucumán, porque minutos más tarde volvió a tener una inmejorable chance cuando primereó a Jorge Figal sobre el lateral, dio un mal pase en el medio pero un error de Alan Franco le dejó servida la definición, y la tiró por arriba.
El equipo conducido interinamente por Fernando Berón lucía dormido, como con falta de pilas. Pero a los 8’ se despertó con el golazo de Cecilio Domínguez, que tras dominar el balón con calidad, definió mejor aún por encima de un adelantado Alan Aguerre.
Hasta ahí, la diferencia estaba en la jerarquía en las áreas: mientras el portugués fallaba las suyas, el delantero paraguayo la mandó al fondo de la red en la única aproximación de los suyos en territorio rival.
Con ese gol creció el dueño de casa y acarició el segundo, nuevamente a través de Domínguez, pero esta vez tapó Aguerre con los pies. La Lepra respondió con una de Ángelo Gabrielli, que tras una linda asistencia de Maxi Rodríguez quedó mano a mano con Martín Campaña, que salió tan rápido que no lo dejó definir cómodo.
Pero el lateral uruguayo tuvo revancha en una jugada similar, pero mejorada. Porque ahora Aníbal Moreno, de gran actuación, le metió una bocha tremenda a la espalda de Sánchez Miño, y Gabrielli sin la necesidad de pararla definió al gol a los 37’.
La agitada primera parte se cerró con un gol, como no podía ser de otra manera. En tiempo de descuento, Santiago Gentiletti le cometió una absurda infracción a Franco en el área: le estiró la camiseta en los ojos de Mauro Vigliano, que no dudó en marcar penal. Silvio Romero, desde los doce pasos, puso arriba al local a los 47’.
https://www.youtube.com/watch?v=K5xunoKYkJM
El entretiempo parece no haber existido, porque el segundo tiempo resultó tal cual a lo observado en el primero. El mismo vértigo, intensidad. Y también las situaciones en los arcos. Al minuto, Sebastián Palacios (que ingresó por el lesionado Domingo Blanco) definió muy despacio ante Aguerre, en la primera que tocó. Y al minuto siguiente, Moreno sacudió el travesaño del arquero de la Selección uruguaya, que tuvo la fortuna de que a la vuelta la pelota le rebotara en la espalda y se vaya mansita afuera.
Newell’s llegó al empate a través de la pelota parada, un fuerte para el conjunto de Frank Kudelka, y una debilidad para el Diablo. Fabricio Fontanini le ganó a todos en el córner, y de cabeza a los 14’ marcó la igualdad, que le calzaba mejor al partido.
El cotejo siguió dando esa sensación de que en cualquier momento alguno volvía a convertir. Los de Avellaneda tuvieron más y mejores, pero al rojinegro no le dieron un claro penal a la media hora de juego. El mismo agarrón (o mayor, incluso) de Gentiletti a Franco, pero ahora de Domínguez a la Fiera, fueron medidos por Vigliano con distinta vara.
Maxi, que se había quedado con bronca por esa jugada, se desquitó a los 42’ anotándose en el marcador. En la jugada fueron claves dos ingresados: Alexis Rodríguez mandó un centro al área, que con mucha clase y de primera Braian Rivero se la bajó al experimentado atacante y capitán, que no se puso nervioso a la hora de definir.
Newell’s sumó tres puntos de oro, porque volvió a ganar fuera del Coloso, y se acomodó más cerca de los de arriba que de los que pelean por no descender, una realidad totalmente opuesta a la que tenía cuando comenzó el campeonato.
Colaborá con el sostenimiento de Redacción Rosario y El Eslabón por 300 pesos por mes y recibí nuestra info destacada todos los días y nuestro semanario todos los sábados en tu casa. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.