
En un comunicado difundido a la prensa este martes, el Ministerio de Economía anunció que postergarán hasta el 30 de septiembre el pago del capital del bono AF20 que vence este jueves y que sólo se abonarán los intereses del bono. Además informaron que el desembolso de septiembre estará atado a la reestructuración global de la deuda externa.
«Se pagarán los intereses al vencimiento, mientras que la amortización será postergada, en esta instancia hasta el 30 de septiembre del corriente año, de modo de poder contar con más tiempo para poder reestructurar este bono de una forma consistente con el resto de la reestructuración de la deuda externa», señala el comunicado.
Desde el Ministerio de Economía además sentenciaron que el gobierno “no va a aceptar que la sociedad argentina quede rehén de los mercados financieros internacionales, ni va a favorecer la especulación por sobre el bienestar de la gente”.
Según explicó el gobierno, el motivo que llevó a tomar la decisión fue que los tenedores, en su mayoría extranjeros, no aprobaron un canje. “El pasado 3 de febrero, el Ministerio de Economía ofreció un canje que tuvo una adhesión cercana al 10 por ciento. El canje buscó cambiar el perfil de este bono insostenible por otro que fuese sostenible. Hubo cooperación de tenedores locales pero no hubo cooperación por parte de un grupo de fondos extranjeros que poseen la mayor tenencia del instrumento».
El gobierno además expresó que las personas con tenencias inferiores a un valor nominal de 20 mil dólares al 20 de diciembre de 2019, día en que se comenzó a reconstruir la curva de rendimientos en pesos, será distinto. “A este grupo de tenedores no se les postergarán los vencimientos de capital”, informaron.
Fuente: Télam/ El Destape