![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2020/04/0006342346-850x491.jpeg)
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti mostró este viernes su “preocupación” por las largas colas que se registraban desde la madrugada en los bancos de la provincia para el cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales por parte de beneficiarios que no cuentan con tarjeta de débito. Frente a ese panorama el mandatario consideró “que hay que ordenar la conducta social” y “cuidar lo logrado hasta ahora”.
“Hay preocupación porque es un esfuerzo enorme hecho hasta aquí y, a veces, estas circunstancias de ansiedad para algunos y de tener el dinero ya como si mañana no estuviera disponible (el dinero), preocupan», aseguró el gobernador, Omar Perotti.
En ese marco, Perotti entendió que “hay una conducta social a ordenar” y sostuvo que la ausencia del “dinero físico es algo que nos cuesta mucho en lo cultural”.
Recomendamos a los Municipios y Comunas que para organizar la fila en los bancos se dispongan sillas cumpliendo con el distanciamiento, y que se habilite el corte de calles, en consideración que el aislamiento social obligatorio lo permite ya que existe menos circulación. pic.twitter.com/2V9g9ilRDd
— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) April 3, 2020
“Yo creo que es una lección claramente a tomar para trabajar una vez finalizada esta etapa. De seguir cualquier otra etapa de aislamiento va a tener que ser muy cuidada para que no arruinemos el esfuerzo hecho hasta aquí”. consideró el gobernador de la provincia.
Para Perotti, de aquí en más, “habrá que trabajar en las formas si queremos ir retomando algo de la normalidad”.
Por último, el mandatario de la provincia evaluó “que hay que revisar con todos los equipos cómo se puede lograr para que de aquí en más haya la menor movilidad posible y la mayor cantidad de bancarización posible”, y añadió: “Hay que lograr la menor asistencia de las personas a los bancos. Hay que cuidar lo logrado hasta ahora”.
Fuente: Télam
Colaborá con el sostenimiento de Redacción Rosario y El Eslabón por 300 pesos por mes y recibí nuestra info destacada todos los días y nuestro semanario todos los sábados en tu casa. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.