
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa encabezó esta semana una reunión por videoconferencia con defensores y defensoras del pueblo de distintas regiones del país. El objetivo fue analizar la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia N°320/2020, que en el contexto del Aislamiento Social, Preventivo, y Obligatorio, estableció la prohibición de desalojos y el congelamiento de los alquileres hasta el 30 de septiembre inclusive.
Liderados por el titular de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), Alejandro Amor, los defensores y defensoras expusieron a la funcionaria nacional las principales demandas planteadas ante sus órganos, y enumeraron las medidas que vienen desarrollando en torno a la implementación del DNU 320/2020.
#alquileres 🏙️
➡️ La Defensoría del Pueblo participó del encuentro organizado por @ContactoAdpra y @MinHabitatAR, en el que se trabajó sobre el DNU que regula alquileres: alcance, aplicación en las diferentes provincias y medidas necesarias para garantizar su cumplimiento. pic.twitter.com/mxZLumJIRW— Defensoría Santa Fe (@defensoriaSF) May 18, 2020
En ese sentido, Bielsa coincidió en “la importancia de realizar un trabajo articulado para garantizar el cumplimiento del decreto” y agradeció “el compromiso de las Defensorías del Pueblo”.
Durante el encuentro, además, se analizaron diversas problemáticas en torno al hábitat y la vivienda en cada localidad, por lo que la ministra calificó de “positiva” la reunión y resaltó la “necesidad de generar nuevos encuentros para seguir monitoreando el impacto de la medida y avanzar en una agenda más amplia”.
Firmado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández en acuerdo con todos los ministros, y publicado en el Boletín Oficial el 29 de marzo de este año, el DNU N°320/2020 establece la suspensión de las órdenes de desalojo y la prórroga automática de los contratos de alquiler que estuvieran vigentes al 20 de marzo último, hasta el 30 de septiembre inclusive. Determina asimismo, y por el mismo período, el congelamiento del precio del alquiler a los valores vigentes en marzo de 2020, y especifica los mecanismos para abonar con posterioridad y en cuotas las diferencias monetarias que pudieran surgir respecto del contrato pactado originalmente entre locatario y locador, o en caso de mora o falta de pago.
Fuente: argentina.gob.ar
Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.