Nación dio el okey a excepciones de la cuarentena solicitadas por Santa Fe: reuniones familiares hasta 10 personas, mesas de examen en universidades, obras sociales. Autoridades locales definen las características en cada caso.

El control de la curva de contagios de coronavirus en Santa Fe, resultado de un buen cumplimiento del aislamiento social con fines sanitarios, permitió que la provincia avance en la apertura de actividades exceptuadas de la cuarentena.

Nación habilitó una serie de actividades, que van desde las recreativas a las académicas y comerciales. Aunque aún resta de que las autoridades provinciales y locales –en el caso de Rosario- establezcan las características que tendrán las nuevas excepciones del aislamiento.

El intendente Pablo Javkin dijo este miércoles: “Hagamos las cosas para no tener que retroceder. La ciudad fue recuperando cosas importantes y deberíamos seguir en este camino”.

“Es muy importante, al tener mayores actividades, cuidarnos más”, agregó en declaraciones a LT8, para precisar: “Lo digo especialmente por los encuentros familiares porque seguramente habrá un adulto mayor”.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, y autorizó diversas actividades y rubros en nueve distritos del conurbano bonaerense y en las provincias de La Rioja, Santa Fe y Salta.

Por medio de las decisiones administrativas 965/2020 y 966/2020, publicadas en el Boletín Oficial y firmadas por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fueron habilitadas una serie de actividades en diferentes provincias.

En el caso de Santa Fe, y tras las excepciones a la cuarentena solicitadas por el gobernador Omar Perotti el último viernes, se habilitaron instalaciones para actividades deportivas que no impliquen contacto físico, reuniones familiares –de hasta 10 personas– los sábados, domingos y feriados en domicilios particulares, mesas examinadoras en universidades y terciarios. 

También se habilitó el funcionamiento en entidades gremiales, empresarias, obras sociales, cajas y colegios profesionales, partidos políticos, administración de universidades nacionales y privadas con sedes en la provincia.

A su vez, se permitirá la administración de entidades deportivas a puertas cerradas, con la dotación mínima de personal, con ingreso de personas ajenas con turno previo en casos que la operación no pueda concretarse de manera remota.

De acuerdo a la norma de Jefatura de Gabinete, se autorizó la actividad de locales gastronómicos con la modalidad “para llevar” (take away) así como la actividad minorista ubicada en shoppings exclusivamente con la modalidad de pago y entrega previamente convenidos. En esto último con excepción de los aglomerados Rosario y Santa Fe. Y la actividad laboral de las empleadas y empleados de casas particulares con cumplimiento de medidas sanitarias.

En las normas oficiales, se resaltó que “en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus”.

A su vez, se insistió que “los desplazamientos de las personas” que deban volver a trabajar “deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada”, y las empresas serán las encargadas de proveer la forma en la que los empleados lleguen a sus puestos laborales “sin la utilización del transporte público” de pasajeros.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

La docencia santafesina va al paro el lunes 24

El magisterio público votó en las escuelas y por mayoría rechazó la propuesta de aumento