
Contra la expropiación. El jefe comunal de Avellaneda, bajo el lema “Cuidemos lo nuestro” llamó este martes a masiva marcha frente a las oficinas de Vicentin, empresa a la deriva y en convocatoria de acreedores a la que el gobierno nacional decidió rescatar de una posible quiebra.
Se llama Dionisio Scarpin y es el intendente radical de Avellaneda, donde se ubican las oficinas de la empresa agroexportadora al borde de la quiebra, la misma empresa parte de un gigantesco grupo en desgracia, a la que el Estado intenta rescatar después en una debacle empresarial escandalosa, que está bajo investigación judicial.
Scarpin, quien dijo que la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández lo sorprendió “para mal” , convocó este martes a la ciudadanía a unirse al reclamo a través de sus redes sociales, bajo el lema “Cuidemos lo nuestro” y muchos pobladores lo acompañaron con banderas argentinas.
Scarpin rima con Vicentin
El intendente pidió que interceda el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en un intento para que el gobierno nacional desista de realizar la expropiación. “Vicentin es una empresa familiar, están robando el sacrificio y el esfuerzo de una parte de Avellaneda”, expresó sin tapujos el jefe comunal, abriendo una grieta entre una medida de rescate por parte del Estado y un grupo en default.
Scarpin, se había mostrado sorprendido “para mal” con la noticia, además de sentir “mucha bronca y angustia”. “Hablar de Vicentin es hablar de una empresa familiar de la provincia que ha crecido de la nada. No estamos hablando de una multinacional extranjera”, argumentó.
El final de la feria judicial de este verano supuso la presentación en fila de varias demandas contra Vicentin, la empresa agroexportadora santafesina que a principios de diciembre se declaró con “estrés financiero”, mandó al default una deuda de 1.300 millones de dólares, dejó en vilo a un centenar de productores, corredores de granos y acopiadores, frenó sus actividades y puso en suspenso cuatro mil puestos de trabajo. Y destapó una maniobra fraudulenta con el Banco Nación por casi 20 mil millones de pesos, un 20 por ciento del patrimonio computable de la banca estatal, que arrinconó al anterior presidente de la entidad durante la gestión de Mauricio Macri, Javier González Fraga.
Aplausos de pie al Intendente de Avellaneda, Santa Fe que acaba de destrozar al kirchnerismo: "No podemos permitir que nos roben Vicentin".
EXCELENTE, intendente, usted lo dijo: "SON LADRONES" 👏👏👇 pic.twitter.com/wjLPOJVKt9
— EL ANTI OPERETA (@ChauOperetaK) June 10, 2020
Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario en tus dispositivos por mail, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.