El Ministerio de Salud informó este miércoles 16 de septiembre 58 nuevos fallecimientos por Covid-19 en Argentina, lo que elevó a 11.910 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 261 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1 por ciento sobre los casos confirmados, mientras que son más de 3 mil los pacientes que requieren cuidados intensivos por la enfermedad.

En el primer reporte oficial de este miércoles se indicó, además, que fueron 11.892 los positivos de Covid-19 que se informaron el martes en la Argentina y 577.338 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.043.

El 59 por ciento de los nuevos reportados corresponde al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 11,6 por ciento a Santa Fe, y 7,7 a Mendoza.

“Cuando vemos la incidencia de cada jurisdicción, la Ciudad de Buenos Aires es la que continúa con la incidencia acumulada más alta, 3.669 casos por 100 mil habitantes, la sigue el AMBA con 2.557, la región metropolitana de la Provincia de Buenos Aires con 2.306”, detalló la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte matutino del Ministerio de Salud.

En tanto, un total de 3.049 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país y la ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia es de “casi 60 por ciento”, mientras que en el AMBA llega al 68,1.

El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados este martes se ubicó en 46,1 por ciento a nivel nacional, 32,2 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires y en 45,3 por ciento en la provincia de Buenos Aires, agregó la funcionaria.

“Tenemos equipos trabajando con las jurisdicciones en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Jujuy, en Salta y en el día de hoy, hay equipo de epidemiología trabajando en Córdoba, en la ciudad de Río Cuarto, también en Río Negro y en Neuquén y así seguiremos trabajando con cada provincia que lo necesite”, informó la referente de la cartera sanitaria que comanda Ginés Gonález García. 

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 31 varones y 27 mujeres. Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires, con 49; la ciudad de Buenos Aires, con 2; y Santa Fe, con 3.

Los pacientes que recibieron el alta son 448.263, cifra que se corresponde con el 77,6 por ciento de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado. Este martes fueron realizados 25.791 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.628.194 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 35.881,7 muestras por millón de habitantes.

Fuente: Télam

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

La docencia santafesina va al paro el lunes 24

El magisterio público votó en las escuelas y por mayoría rechazó la propuesta de aumento