![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2021/04/vacunas-850x491.jpeg)
El Ministerio de Salud santafesino anunció este viernes la llegada de 46.400 dosis de Sinopharm y 3.900 AstraZeneca, que serán distribuidas en localidades de todas las regiones de la provincia, donde ya se aplicaron 621.371 dosis.
La Casa Gris, a través de la cartera sanitaria, informó que se recibieron 46.400 vacunas Sinopharm y 3.900 dosis de AstraZeneca contra el Covid-19. Serán distribuidas en toda la provincia y están destinadas a continuar con la campaña de inmunización contra el coronavirus, según lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación y todas las provincias.
De esta manera, en la provincia de Santa Fe desde diciembre a la fecha se aplicaron un total de 621.371 dosis de las 696.050 recibidas, completando un porcentaje de aplicación del 89 por ciento, según indican los datos oficiales.
“Cabe recordar que el objetivo principal de la vacunación es evitar la propagación del virus, el aumento en la ocupación de camas críticas de los efectores de salud y evitar el incremento en la mortalidad”, remarcó el Ministerio en un comunicado.
“En este sentido –continúa el escrito ministerial– la población objetivo de la primera etapa de vacunación es de 1.200.000 personas, compuestas por mayores de 60 años, de entre 18 y 59 años con comorbilidades, personal estratégico, trabajadores de salud, educativos y de fuerzas de seguridad”.
Desde la cartera que conduce Sonia Martorano recordaron que “cada vez que se reciben vacunas se redoblan los esfuerzos de los trabajadores de la salud y de los organismos estatales”. Y agregaron: “Se continúa vacunando rápidamente en simultáneo, con distintas logísticas y con tipos de vacunas diferentes lo cual requiere una gran organización”.
Ante esta situación, desde el Ministerio provincial reiteraron sobre el pedido de “cumplimiento estricto de las restricciones: mantener el distanciamiento social; evitar las aglomeraciones; utilizar correctamente el barbijo; el lavado de manos y mantener la ventilación cruzada de ambientes. De esta manera, y con el compromiso de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, se podrá cursar esta segunda ola con el menor impacto posible”.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 300 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por mail, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón o contactanos por WhatsApp.