
El Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, participó del viaje de prueba que permitió el regreso del servicio ferroviario que cruza la laguna La Picasa, después de 4 años. El inaugural partió desde la Estación Iriarte (Buenos Aires) con destino hacia la ciudad de Rufino (Santa Fe), donde la formación fue por el gobernador Omar Perotti.
La obra de reconstrucción del terraplén ferroviario en La Picasa, que quedó destruido por las inundaciones del año 2017, se inició en diciembre de 2019 con una inversión de 200 millones de pesos, y actualmente tiene una concreción del 100%.
El anegamiento de las vías provocó que las formaciones del San Martín no pudieran volver a circular por la zona obligándolas a realizar un circuito alternativo bordeando el norte de la laguna para mantener la marcha.
Participaron el gobernador de Santa Fe, @omarperotti, el ministro de Transporte de la Nación, @AlexisGuerrera, el presidente de #TrenesArgentinos, @MartinMarinucci, y el presidente de Trenes Argentinos Cargas, @danyvispo1905.#ReconstrucciónArgentina #ElTrenNosUne pic.twitter.com/LcMUeT6S3A
— Trenes Argentinos (@TrenesArg) October 18, 2021
De esta manera, las obras permitirán ahorros significativos de tiempo y costos logísticos en el traslado de carga, ya que por este trayecto circula más del 20% de la carga de la línea San Martín. Asimismo, la rehabilitación de estas vías permitirá también el regreso del servicio ferroviario de pasajeros de larga distancia de la línea San Martín, extendiendo su recorrido desde Junín hasta Rufino.
“En una provincia como la nuestra, con un gran potencial agrícola, agroindustrial y agroalimentario, tener vías de comunicación que nos permitan mejorar la logística, combinar la logística, camión, tren e hidrovía, necesita sí o sí potenciar los ramales ferroviarios. Eso se está dando sin duda que potencia cada una de nuestras actividades”, señaló Perotti y añadió: “La inversión que está realizando el gobierno nacional no solo nos está permitiendo mejorar la infraestructura de carga, la logística, sino también empezar acercar para su concreción todos estos proyectos que durante años y años se hablaron, como los trenes de cercanía”.
Fuente: Ministerio de Transporte de la Nación /La Capital
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.