La Diputada provincial peronista, Matilde Bruera, pidió por el tratamiento del proyecto de Ley de Agrotóxicos, ante el riesgo que, nuevamente, pierda Estado Parlamentario.

El proyecto de ley fue presentado por el diputado Carlos Del Frade, del Frente Social y Popular, en junio de 2020 y si no se trata antes de fin de año perderá estado parlamentario, como ya sucedió en otras cinco oportunidades en los últimos 11 años.

“La verdad que es muy preocupante, porque es uno de los temas centrales de la protección del ambiente en la provincia de Santa Fe, es la sexta vez, vergonzosamente, que va a perder estado parlamentario”, se quejó la diputada Bruera.

“Eso solo es una grave mancha para la historia de la legislatura santafesina, en una oportunidad anterior tuvo media sanción de diputados y se frenó en el senado, pero esta vez ni siquiera tiene dictámen de la Comisión de Medio Ambiente, y esto es muy grave”, agregó la legisladora justicialista.

Para Bruera, “aprobar la ley no es ni más ni menos que poner un límite al envenenamiento que estamos sufriendo los santafesinos con esta fumigación tóxica que permanentemente nos castiga”.

Cabe recordar que el proyecto presentado establece algunos puntos fundamentales entre los cuales se encuentra que el Ministerio de Medio Ambiente sea el nuevo órgano de aplicación y control de la Ley de Agrotóxicos.  Entre otras cosas, establece una serie de prohibiciones como las fumigaciones a menos de 1500 metros de pueblos, ciudades y escuelas rurales; de depósitos de agroquímicos en áreas urbanas; fumigaciones aéreas, de tránsito.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

 

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Sólo la educación vence al tiempo

Cristina volvió a hablar en una universidad pública en un marco de organización de la clas