![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2022/08/Alberto-tren-850x491.jpg)
El presidente Alberto Fernández participó este viernes de la inauguración del tren que conecta Rosario con Cañada de Gómez y resaltó que el fortalecimiento del sistema ferroviario es fundamental “para terminar con la desintegración del país”. El acto también contó con la presencia del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Transporte, Alexis Guerrera.
También participaron del acto el gobernador santafesino, Omar Perotti; el secretario de Transporte nacional, Diego Giuliano; el intendente de Rosario, Pablo Javkin y otras autoridades locales.
El mandatario nacional además afirmó que “el tren hace falta a lo largo y ancho para que siga conectando a la Argentina y se termine con la desintegración del país”. Fernández destacó además que “el tren nos conecta y nos iguala, dos valores que debemos rescatar”, y dijo que “hemos pasado años muy difíciles pero por delante tenemos un futuro promisorio. El tren nos da cuenta de ese futuro donde debemos conectarnos más”.
El servicio Rosario-Cañada de Gómez es el primer tren de cercanía que se instauró en Argentina fuera del AMBA a fines del siglo XIX, y fue cerrado por la dictadura militar en 1977. El tren, que estará activo oficialmente desde el próximo lunes, tendrá un período de experimentación en el que la cartera de Transporte evaluará si es necesario sumar más frecuencias.
El gobernador Omar Perotti que participó del acto junto al presidente, retomó el concepto que había elevado en las primeras horas de este viernes e indicó que “ramal que abre; ramal que le da progreso a la región”. En esa línea, el mandatario agradeció la decisión nacional de invertir en el sistema ferroviario en general y en la provincia de Santa Fe en particular.
Al hacer uso de la palabra durante el acto oficial, el ministro de Transporte Alexis Guerrera resaltó que la reactivación del servicio ferroviario deriva de una decisión política por parte de la actual gestión. “Esto es posible a partir de una inversión que se hizo y se sostuvo a pesar de atravesar momentos muy difíciles”, marcó. “Esto es un gran logro. Es el mensaje que le queremos dar a todos los argentinos: damos pasos cortos, pero firmes. No retrocedemos. El tren nos une, pero también nos dignifica. Es nuestra historia, quien la olvida, difícilmente pueda construir un futuro mejor”, acentuó.
Una vez que el servicio esté en funcionamiento oficialmente el próximo lunes, saldrá 5.30 de Cañada de Gómez y llegará a Rosario Norte a las 07:10 de la mañana. Luego esos pasajeros podrán retornar desde Rosario Norte en el servicio de las 18.30, cuyo recorrido culminará en Cañada de Gómez a las 20.55.
La prestación será efectuada con tres coches de larga distancia, una locomotora y un coche generador y dispondrá de 216 ubicaciones de primera clase. El costo del pasaje entre cabeceras será de 120 pesos y tendrá paradas intermedias en Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes y Antártida Argentina.
Fuente: Télam/ Conclusión
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.