
La cooperativa casa cultural INGA, el diario El Ciudadano y Barbarie lanzan un concurso de relatos breves, que tiene un premio de 40 mil pesos. Las obras deben ser inéditas y hay tiempo para presentarlas hasta el 14 de octubre.
Con el objetivo claro de mantener viva la tradición cuentística del Río de la Plata, y principalmente de dar a conocer las nuevas voces de la literatura regional y de rendir homenaje a la escritora Alma Maritano, nuevamente tres instituciones independientes rosarinas –Cooperativa casa cultural INGA, Periódico regional El Ciudadano y Barbarie- derecho a la cultura– convocan al concurso de relatos breves “Alma Maritano”.
Hasta el 14 de octubre inclusive, se recibirán obras inéditas, escritas en castellano, no premiadas en otros concursos y que no se encuentren participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación de este premio. La temática es libre.
Este certamen contará con un jurado compuesto por los escritores Lila Gianelloni, Alisa Lein y Martín Sansarricq. Los premios serán de la siguiente manera: 1er premio 40 mil pesos, diploma y publicación en el Diario el Ciudadano; 2do premio placa de reconocimiento y publicación en el Diario el Ciudadano y 3er premio placa de reconocimiento y publicación en el Diario el Ciudadano) y otorgará las menciones que considere necesarias. El fallo se emitirá en noviembre en acto público.
Te llevo en el Alma
Alma Maritano (San Genaro, 9 de octubre de 1937-17 de diciembre de 2015) fue una profesora, narradora y novelista argentina. Egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Rosario y en 1960 comenzó con la docencia de diferentes cursos, como castellano, literatura y latín.
Ampliamente conocida entre los niños y adolescentes del país por medio de sus obras Un globo de luz anda suelto, Vaqueros y Trenzas, El visitante, En el sur, Cruzar la calle y Pretextos para un crimen, los cuales forman una serie de libros que cuentan la historia de personajes rosarinos desde su niñez hasta su etapa adulta. Es así como Inés (Gora), Robbie y Nicanor son recordados por varias generaciones de lectores como si fueran personas reales.
Su obra Un globo de luz anda suelto mereció la Faja de honor de la S.A.D.E en literatura infantil. Dirigió el Taller Literario “Julio Cortazar” en Rosario. En 2011, fue declarada Escritora Distinguida por el Concejo Municipal de Rosario, que reconoció expresamente el valor literario de su obra y su labor como docente al frente del taller Julio Cortázar.
Bases y condiciones
Podrán participar del concurso las y los escritores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial siempre y cuando sean mayores de edad a la hora de inscribirse. Quienes deseen hacerlo, deben presentar un relato breve, inédito, escrito en castellano, no premiado en otros concursos y que no se encuentre participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este premio.
La temática es libre y la extensión del relato será de un mínimo de dos (2) páginas y un máximo de cinco (5), tamaño A4, con márgenes de 3 cm, en tipografía Times New Roman cuerpo 12, a doble espacio. Las páginas deberán estar numeradas. La obra a presentar deberá estar firmada con seudónimo.
Los trabajos se reciben hasta las 24 horas del 14 de octubre del 2023, mediante correo electrónico a la casilla almamaritanoconcurso@gmail.com en formato archivo Word. Se deben enviar en un solo e-mail, en archivos adjuntos separados, uno para la obra y otro para los datos. El archivo con la obra llevará por nombre el título del trabajo y el seudónimo. A modo de ejemplo, si una obra se titula Martín Fierro y si el seudónimo elegido es Dulcinea, el título del archivo será: Martín Fierro-Dulcinea.
El otro archivo llevará por nombre Datos y el seudónimo elegido (Datos-Dulcinea). Y contendrá la siguiente información: Título de la obra, seudónimo, nombre y apellido, dirección postal, fecha y lugar de nacimiento, número de documento, teléfono, correo electrónico, breve biografía (no más de 6 renglones).
Para más información, se puede ingresar aquí: almamaritanoconcur.wixsite.com/convocatoria2023
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.