Sindicatos locales nucleados en la Multisectorial Rosario en Defensa del Pueblo Argentino expresaron su rechazo a las medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei porque “benefician a un pequeño sector del poder económico concentrado”.

Un amplio abanico de entidades gremiales de Rosario y región, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas nucleadas en la Multisectorial emitieron un documento en el que manifiestan su oposición al DNU del gobierno nacional.

Entre las medidas que rechazaron se destacan “la quita de los remedios a los jubilados, el aumento de precios de los alimentos, la desregulación de los alquileres, la pérdida del poder adquisitivo del salario, la quita de subsidios (transporte, energía y gas), la destrucción de la industria nacional, la quita de Ayuda Social a los más necesitados, el desguace del Estado y la liberación de la importación”.

“Las medidas implementadas por el gobierno plantean un brutal ajuste sobre el pueblo en general en beneficio de un pequeño sector del poder económico concentrado, intentando dar un nuevo orden legal para saquear nuestro país”, remarca el comunicado.

Asimismo, el texto agrega que “adherimos la movilización nacional de este miércoles 27 de diciembre, a las 12, en el Palacio de Justicia de la Nación, para hacer entrega del petitorio en rechazo a dicho DNU”.

“Nos declaramos en estado de alerta y movilización por lo expuesto contra el protocolo regresivo que viola derechos constitucionales y ante cualquier proyecto de ley que afecte al pueblo argentino”, completó el escrito.

Entre los gremios firmantes del documento están la CATT, Dragado y Balizamiento, Unión Ferroviaria, Federación Camioneros, SUTPA Rosario, Municipales de Rosario, Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, Asociación Bancaria, Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe, Movimiento Sindical Rosarino (MSR), Sindicato de Prensa Rosario, La Toma, Sadop, Movimiento Obrero Rosarino, Sindicato de Cadetes, CCC, Almaceneros, Movimiento Federal Belgrano, Asociación Inquilinos Rosario, UOM, entre otros.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Literatura y memoria en las aulas secundarias

Una experiencia educativa en la que las y los estudiantes son invitados a leer y a produci