El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de diciembre fue del 25,5 por ciento, casi el doble respecto al mes de noviembre. Durante todo el 2023, la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 211,4 por ciento. Se trata del primer relevamiento durante la gestión del presidente Javier Milei. El mandatario había anticipado que los números serán “horribles” durante los próximos meses y aseguró que deberían felicitar a su ministro de Economía, Luis Caputo, si la inflación era del 30 por ciento.

Dónde estuvieron los mayores aumentos

El organismo que todavía dirige Marco Lavagna informó que las mayores subas se dieron en el rubro de Bienes y servicios varios (32,7 por ciento), seguido de cerca por Salud (32,6 por ciento). Atrás vienen Transporte (31,7 por ciento) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (30,7 por ciento).

Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7 por ciento) fue la categoría que aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. Asimismo, la región del país donde se registró una mayor suba mensual fue en el Noreste fue la región de mayor suba mensual (28,4 por ciento), escoltada por Cuyo (25,8 por ciento).

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

El Supremo Tribunal de Brasil imputó a Bolsonaro y a otras siete personas, consideradas “e