El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó este miércoles sobre “movimientos irregulares” de algunas unidades del Ejército de ese país y clamó por el respeto a la democracia. Minutos antes, el ex mandatario Evo Morales compartió en la red social X un video donde se ve a personal de las Fuerzas Armadas movilizándose a la Plaza Murillo, en La Paz y denunció que se está gestando un “golpe de Estado”.

 

De inmediato, se armó una movilización popular que al grito de “democracia” piden que no se ponga en jaque la democracia al tiempo que denuncian que los miembros del Ejército están tirando gases para dispersar, según relató una cronista de Radio Kawsachun Coca.

Los miembros del Ejército bloquearon tanto la entrada de la Casa de Gobierno, el Palacio del Quemado, y también del cuerpo Legislativo. El ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, salió a las afueras del Palacio para entablar una conversación con los rebeldes, pero evitó dar declaraciones a la prensa. También está presente el ministro de Obras Públicas, Edgard Montaño.

Montaño habló con la prensa para tratar de llevar tranquilidad al pueblo boliviano y dio a entender que el presidente Arce está en el palacio llevando adelante negociaciones. “Acá se tiene que respetar lo que los bolivianos votaron. No vamos a permitir que por segunda vez nos quieren robar la democracia”, dijo a la prensa. Mientras, el Ejército sigue disparando gases lacrimógenos.

Quien dirige la insurrección es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, quien en las últimas horas había amenazado con detener a Evo para impedir que pudiera asumir nuevamente la presidencia. Por esas declaraciones, en las últimas horas circuló en off que Zúñiga sería relevado de su cargo.

Tras media hora de insurrección, Zúñiga ingresó junto a otros militares al Palacio del Quemado, según contó la transmisión oficial de Telesur.

Fuente: El Destape

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 3000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Sindicatos rosarinos repudiaron el intento de golpe en Bolivia

“Siempre en defensa de la democracia”, remarcaron desde la Intersindical Rosario para expr