Ruidazo en Plaza Pringles Jueves 5/9/24

“Las y los docentes universitarios perdimos cuatro salarios y medios con la gestión Milei”, advierten desde la Coad -el gremio de la docencia de la UNR-, al tiempo que exigen se reabra la mesa de negociación salarial y un aumento del 34% en sus ingresos. Este miércoles 12 se reúnen en asamblea.

“Durante el 2024 describimos el impacto de la motosierra de Milei: una transferencia de ingresos desde las y los trabajadores en favor del poder económico y el deterioro generalizado en las condiciones de vida de las grandes mayorías”, alertan desde la Coad.

Afirman que en ese contexto, el impacto sobre el salario docente universitario fue particularmente brutal durante el primer año de la gestión del presidente Javier Milei. Repasan que el incremento de los sueldos estuvo 70% por debajo de la inflación y que hoy es necesario un aumento del 34% para recomponer el nivel salarial de noviembre 2023.

“La pérdida del poder adquisitivo de nuestros sueldos equivale al 25,16%. Es decir que en un año perdimos el equivalente a 4 sueldos y medio”, afirman desde la Coad.

Para este miércoles 12, a las 18.30, en la sede gremial de Tucumán 2254 convocan a una asamblea docente para empezar a debatir un plan de lucha en defensa de los salarios, la universidad pública y la ciencia nacional.

 

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

 

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario