
La docencia santafesina va al paro en reclamo de mejores salarios y condiciones de trabajo. La decisión se tomó en la asamblea de Amsafé del viernes pasado. Se suma a la medida de fuerza de la Ctera de alcance nacional. El Sadop Rosario aceptó “en disconformidad” el incremento ofertado por la Provincia, pero adhiere al paro dispuesto también para este lunes 24 por los gremios del sector que responden a la CGT.
A menos de una semana de la fecha definida para el inicio de las clases, la Provincia ofertó al magisterio un 5% de aumento para el primer trimestre, a pagar en forma escalonada (el 3,1% por enero y el 1,9% en febrero). Las y los docentes reunidos en Amsafé votaron en las escuelas y resolvieron rechazar la propuesta y exigir una mejora que contemple a activos y jubilados.
Más de 22 mil docentes se manifestaron con su voto en esta decisión, y 18 mil por tomar una medida de fuerza y exigir una nueva propuesta. También por no iniciar el año lectivo y llevar adelante un plan de lucha provincial con movilizaciones, caravanas, actos y clases públicas.
Además, adhieren al 24 horas dispuesto para este lunes 24 de febrero por la Ctera. Es en reclamo de la paritaria nacional, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el financiamiento educativo.
Por su parte, el Sadop Rosario resolvió aceptar la propuesta salarial de la provincia en “disconformidad”. Pero al mismo tiempo se sumarán al paro dispuesto para este lunes 24 -también en reclamo de la paritaria nacional- por los gremios del sector que responden a la CGT y de los que forman parte. Harán un acto en la plaza 5 de Octubre, ubicada en Avellaneda y Santa Fe.
Denuncian aprietes y extorsiones

Desde el gobierno de la Provincia llamaron a las familias a enviar a sus hijos a la escuela este lunes, asegurando que habrá clases con normalidad. A la vez que el gobernador Pullaro afirmó tener una buena relación con las y los docentes, no así con la representación gremial.
Desde Amsafé y Sadop denunciaron aprietes del gobierno al magisterio, y la extorsión del presentismo y los descuentos del día de paro.
“Este 2025 comenzamos con lucha y en unidad”, dijo el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien advirtió que el incremento salarial ofertado es “totalmente insuficiente” y que no cubre las expectativas de activos y jubilados.
Señaló que el gobierno de Pullaro “extorsiona con descuentos y el presentismo”, además de incitar a los padres a llevar a sus hijos a la escuela en un día de paro.
El secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero, dijo que la propuesta paritaria fue muy debatida en el interior de los colegios “en un clima de total repudio y enojo contra el gobierno de la provincia de Santa Fe”. Y se aceptó en clara disconformidad.
“Esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica. Se votó bajo presión, con un contexto económico que apremia y porque el monto ofrecido tendrá un impacto inmediato en los bolsillos de los trabajadores a principios de marzo”, manifestó el dirigente.
“El gobernador parece un secuestrador que dice que sus víctimas están contentas con el encierro porque no abandonan su lugar de secuestro, cuando en realidad es terriblemente extorsivo lo que está sucediendo con los descuentos y con el presentismo en la provincia de Santa Fe”, denunció Lucero.
Carta a las familias
La delegación local de Amsafé difundió una carta abierta dirigida a las familias, en la que expresan las razones de la medida de fuerza en el primer día del año escolar, y les piden que acompañen en los reclamos.

Noticia relacionada:
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.
Dejá un comentario