La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, celebró el interés demostrado en Ginebra por los países miembros de la ONU en el proyecto que presentó: “La idea es mostrar la experiencia argentina como un aporte a la solución de los dramas de desaparecidos que tienen otros países”, reflexionó.
“La idea es mostrar la experiencia argentina, como un aporte a la solución de los dramas de desaparecidos que tienen o tuvieron otros países”, reflexionó Carlotto desde Ginebra, donde participa del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Y no sería la primera vez que la lucha por los derechos humanos en la Argentina resulta un ejemplo a nivel mundial. Las técnicas para el reconocimiento de restos humanos aplicadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) son aplicadas en todo el mundo y el propio equipo argentino ha actuado en varios países de Latinoamérica en el reconocimiento de restos humanos en fosas comunes.