Breve, ameno y lúcido, el último libro de Alberto Giordano resulta un eco de su más voluminoso Una posibilidad de vida. Escrituras íntimas (2006), del que extrae sus herramientas “teóricas” para seguir leyendo la literatura argentina actual.

Ensayo. Giordano; Alberto: El giro autobiográfico de la literatura argentina actual. Buenos Aires, Mansalva, 2008, 96 páginas, $35.

Autor del concepto que circula por los amplios corredores de la prensa cultural y da título al libro, Giordano se detiene en Dos relatos porteños (Raúl Escari), “Confesionario. Historia de mi vida privada (AA.VV.), los libros de María Moreno, Ómnibus de Elvio Gandolfo y en algunas intervenciones públicas como las del crítico y escritor Daniel Link.

Atraído por esa corriente que arrastra los discursos hacia el yo y sus narrativas vivenciales, el crítico rosarino no prescinde de las funciones divulgativas (pedagógicas) de su labor: enseña cómo leer ciertas escrituras de estatuto ambiguo, como si se tratara menos de una cuestión de contenidos a comunicar que de una parada enunciativa y ética que proponer.

El lector puede no aprobar las valoraciones del autor –no le teme a los epítetos- o sus ideas centrales, y al mismo tiempo compartir, a través de la elegancia irrenunciable de su prosa y el decoro polémico que siempre la anima, la experiencia que la literatura propicia: vivir el lenguaje cuando “algo íntimo e inexpresable pugna por ser dicho”.

 

Más notas relacionadas
Más por Diego Colomba
  • Caras Extrañas regresa a Rosario

    La banda de Mauricio Junior Lescano, histórico cantante de La 25, volverá a Rosario el pró
  • Sábado de superacción

    Se avecina una noche stoner potente con dos bandas que proponen una experiencia sonora úni
  • Cantar la ciudad

    A fines del año pasado Agustín Priotto estrenó su primer álbum solista, El transa atlántic
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

La docencia va al paro por salarios dignos

Habrá actos y movilizaciones de Amsafé en toda la provincia. En Rosario, la concentración