Docentes realizaron el trámite electrónico.
Docentes realizaron el trámite electrónico.

El gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación, Elida Rasino, abrieron este jueves el ofrecimiento de cargos docentes que permitirá la titularización de tres mil profesores del nivel superior de toda la provincia de Santa Fe.

El ofrecimiento, que se desarrolló de 8 a 15 en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la ciudad de Santa Fe, permitió la titularización, en una jornada única, de los docentes que ocupaban el primer lugar en el escalafón.

Binner y Rasino presidieron el acto que congregó en la capital provincial a docentes de las delegaciones regionales de Tostado, Reconquista, Rafaela, Cañada de Gómez, Venado Tuerto, San Jorge, San Cristóbal, Santa Fe y de Rosario.

El proceso continuará el 18 de mayo próximo –en lugar y hora a definir– con la titularización de 500 profesores inscriptos que aparecen en el segundo término, informó el Ministerio de Educación.

Este ofrecimiento concluye el proceso iniciado por el concurso que llevaba más de 22 años sin convocarse para este nivel del sistema educativo provincial.

Docentes de todos los rincones de la provincia llegaron a la capital provincial para ser titularizados en sus cargos. Con las gradas del estadio de la UTN colmadas, el evento se desarrolló con una impecable organización. Los 20 puestos informáticos instalados permitieron que cada profesor realizara el trámite de titularización en no más de dos minutos.

La primera gran alegría de la jornada fue para Alicia Foglia, de la ciudad de Tostado, que titularizó en su cargo de profesora de práctica docente luego de 8 años de cátedra en el Instituto Superior Nº 9 de dicha localidad. La docente recibió la felicitación del gobernador y la ministra y recibió de sus manos un libro como obsequio.

Los fundamentos del cambio

Al abrir la ceremonia, Binner señaló que “poner en marcha esta titularización nos habla también de una mayor contracción del docente con su trabajo y un mejor resultado en la actividad que lleva adelante”.

El gobernador enmarcó la decisión de titularizar a los docentes en “el cambio” que su administración está realizando todas áreas y en toda la provincia. “Es un cambio que se manifiesta en múltiples situaciones, tales como haber disminuido la mortalidad infantil, haber recuperado a un 20 por ciento de estudiantes secundarios, la titularización de viviendas Fonavi, comprender la necesidad de pagar la jubilación como corresponde y dice la ley. Estos hechos hablan claramente de que hay una manifiesta decisión de trabajar por mejorar las condiciones sociales, económicas y de vida de todos los santafesinos”, aseguró.

Binner subrayó también que “la formación docente es para nosotros un tema prioritario y que tiene a los docentes como parte fundamental de esa construcción. Nosotros queremos incorporar las nuevas tecnologías para lograr que los niños de mañana se formen con docentes que estén compenetrados en el uso de la informática; por eso hemos iniciado el camino que nos permitirá entregar una netbook a cada uno de los 2.600 ingresantes a las carreras de formación docente”, recordó.

Por último, Binner manifestó que para la construcción de una nueva Educación en la provincia de Santa Fe “se necesita que los trabajadores de la educación se sientan compenetrado con su trabajo; para ello es fundamental que las condiciones y medio ambiente de trabajo sean los adecuados”.

“Una reivindicación histórica”

La ministra Rasino, por su parte, consideró que esta titularización “es una reivindicación histórica para los profesores del nivel superior” de Santa Fe “después de décadas de postergación”.

“Este nivel está teniendo grandes cambios que no podrían sustentarse sin un verdadero reconocimiento a quienes, día a día, hacen que el nivel exista, que los institutos existan y que la formación de nuestros maestros y profesores sea una realidad”, dijo la titular de Educación.

De la jornada también participaron el secretario de Educación, Jorge Márquez, y la directora provincial de Educación Superior, Silvia Pezzoni.

(Fuente: Información Pública)
 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Sindicatos rosarinos repudiaron el intento de golpe en Bolivia

“Siempre en defensa de la democracia”, remarcaron desde la Intersindical Rosario para expr