El Sexto Encuentro Nacional de Músicos Populares abrirá su programa de funciones con un concierto que se llevará a cabo desde las 21 en la Sala Albarden. En dicha velada se presentarán Amarcanto, Los Trovadores, José Luis Aguirre, Alejandro Manzoni Trío y el cierre estará a cargo del gran Juan Carlos Baglietto.

Bajo el lema "Argentina en Rosario" y organizado sin fines de lucro por un grupo de músicos y docentes rosarinos con el apoyo institucional y financiero de la Municipalidad de Rosario desde sus inicios, y del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a partir de la tercera edición, se desarrolla en nuestra ciudad este encuentro que no sólo propone conciertos si no también que se dictan cursos y talleres relacionados con la música.

El ciclo de conciertos se desarrollará en el Centro Cultural Lavarden con el siguiente cronograma: Miércoles 20 a las 21: Amarcanto, Los Trovadores, José Luis Aguirre, Alejandro Manzoni Trío, Juan Carlos Baglietto.

Jueves 21 a las 21: Dúo Tritten-Bonfiglio, El Fuego de la Semilla, José Ceña, Silvia Gómez, Rubén "Mono" Izarrualde, Néstor Gómez, Omar Gómez, Omar Moreno Palacio.

En el Teatro La Comedia: Viernes 22 a las 20: Homenaje al Chivo Vadallares en un espectáculo multimedia a cargo de Leopoldo Deza y grupo, Juan Iñaki, Cristian Guzmán, Diego Marioni Trío y Teresa Parodi.

Sábado 23 a las 21: Homenaje al maestro Remo Pignoni, Dúo Víctor Rodríguez, Osvaldo Muñoz, Harreguy-Alarcón Dúo; Javier Colli Trío, Paola Bernal, Dúo Salteño.

En el Teatro del Parque de España: Domingo 24 a las 21: Topo Encinar, Alberto Suárez, Laura Albarracín, Quinteto Albahaca, Aguaí, Chango Farías Gómez.

Entre el lunes 18 y el sábado 24, se realizarán en la Plaza Cívica, los talleres destinados a músicos en general y docentes especiales de música en todos los niveles.

Talleres

La sexta edición del encuentro ofrece 10 cursos intensivos de 12 horas cátedra a cargo de diez profesores altamente calificados en cada una de sus áreas a lo que se agregan actividades gratuitas como un taller de acordeón, un recital didáctico, una charla sobre producción independiente y un espectáculo multimedia

Más notas relacionadas
Más por Admin
  • Cantar la ciudad

    A fines del año pasado Agustín Priotto estrenó su primer álbum solista, El transa atlántic
  • Sólo cuesta vida

    Maxi Falcone sacó su tercer libro de historietas. Se trata de El último verano del rock en
  • Lástima acordeón

    La escritora Bárbara Pistoia se lanzó a la aventura de registrar la historia de la cumbia
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

No hay aplausos para leones falsos

El jueves 23 de enero se llevó a cabo la asamblea anual del Foro Económico Mundial en Davo