La justicia electoral de la provincia de Buenos Aires convalidó este miércoles las candidaturas de Néstor Kirchner, Daniel Scioli, Sergio Massa, para que se presenten en las elecciones legislativas del 28 de Junio, en un fallo del juez federal con competencia electoral en territorio bonaerense, Manuel Humberto Blanco. La medida podrá ser apelada sólo en las próximas 48 horas.
“El pedido de impugnación fue insólito”, dijo el ex presidente Kirchner. El ministro Randazzo apuntó a la oposición y dijo que en vez de “impacto mediáticos” como el pedido de impugnaciones le “encantaría escuchar de parte de quienes se ofrecen hoy como alternativa qué propuesta tienen”.
Kirchner se enteró de la resolución del juez Blanco mientras brindaba una entrevista radial. “Es insólito que me hayan impugnado”, disparó el candidato a diputado.
El magistrado Blanco no hizo lugar a la presentación realizada por un sector de la oposición – el radicalismo y el Encuentro Cívico y Social– para que se impugnen las postulaciones. Sobre el caso del ex presidente, el apoderado del PJ, Jorge Landau, indicó que “los elementos acompañados han acreditado su calidad de residente en la provincia de Buenos Aires desde hace dos años”.
En tanto, el primer candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria, Néstor Kirchner sostuvo:. “Es insólito que me hayan impugnado. Yo viví seis años cuando estudié en La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Llevo seis años de residencia (en Olivos) y tengo domicilio a partir del 22 de diciembre. Es una impugnación insólita”, remarcó
“Hagan todas las apelaciones”, desafió Randazzo
El ministro del Interior insistió en que las impugnaciones presentadas por la oposición y rechazadas por la Justicia buscan generar un “impacto mediático”. Afirmó que para el gobierno se trata de un tema “que no merece ni perder el tiempo” y dijo que le “encantaría escuchar de parte de quienes se ofrecen hoy como alternativa qué propuesta tienen”.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, expresó su “convicción” de que las impugnaciones a candidaturas planteadas desde la oposición “no son más que un planteo de características mediáticas” y de que “la razón” asiste al oficialismo.
En este marco, entendió que “lo que se está buscando es un impacto mediático en esto que no conduce absolutamente a nada” y, antes de conocerse el fallo, afirmó que el oficialismo será “respetuoso” de lo que decida la Justicia en torno a las impugnaciones a las postulaciones de Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa.
“Estamos convencidos que nos asiste la razón y que esto no es más que un planteo de características mediáticas”, aseveró el titular de la cartera política en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Milenium.
De hecho, Randazzo insistió con que “la Constitución en su artículo 73 es muy clara” en cuanto a las limitaciones para ser candidatos y afirmó que en el oficialismo no hablan “desde la hipocresía como lo hace la oposición”.
En este punto, señaló que podría detallar “una lista innumerable de candidatos” de la oposición que actualmente son intendentes, lo que encuadraría en el planteo judicial realizado por el Acuerdo Cívico y Social.
“El peronismo jamás ha ido a impugnar a nadie. Tenemos que ir con los mejores candidatos, que para nosotros son los que defienden este proyecto que transformó la Argentina y que garantizan el mejor resultado”, sostuvo Randazzo.
En otro orden, cargó contra quienes desde la oposición “quieren generar falsamente en la sociedad la sospecha de que hay un manejo espurio” de los fondos previsionales cuando “jamás se preguntaron cómo manejaron esto los privados, que cobraron 12.500 millones de dólares de comisión”.
En este marco, criticó a los medios de comunicación al sostener que, como el gobierno “toca intereses” al bregar por “un país mucho más justo, con mayor inclusión, parte de la estrategia es generar todos los días una noticia que vaya en perjuicio del gobierno”.