El argentino Viggo Mortensen, uno de los protagonistas de la trilogía basada en la novela de Tolkien, se pondrá en la piel de José Gervasio Artigas en uno de los films de la serie Libertadores impulsada por el español Sancho Gracia y dirigida por el uruguayo César Charlone, director de fotografía de Ciudad de Dios.

La serie incluirá películas sobre otros héroes de la independencia latinoamericana como San Martín, O`Higgins y Tiradentes. La película sobre Artigas, de noventa minutos de duración, está destinada a la televisión, aunque en Uruguay (por lo menos) será estrenada también en cines el año próximo. Mortensen sería la primera opción, según fuentes vinculadas al proyecto, aunque su participación dependerá de que su agenda se lo permita, ya que se ha mostrado muy interesado pero no del todo seguro de poder instalarse en Uruguay durante las seis semanas que implicará el rodaje en Colonia, Maldonado, Tacuarembó y Montevideo.

El proyecto está a cargo del director César Charlone (El baño del Papa), también encargado del guión. La historia, según se ha adelantado se propone tomar hechos reales del período en que Artigas estuvo instalado en Ayuí (se filmará en Tacuarembó, con gran despliegue de extras e instalaciones) y combinarlos con una intriga ficticia en la que un sicario llega desde Argentina para matarlo. 

Paralelamente se cuenta la historia del famoso cuadro pintado por Juan Manuel Blanes, que se filmaría en Maldonado. A pesar de este argumento de thriller el guión está fuertemente apoyado en los hechos que ocurrieron durante ese período.

De acuerdo a las fuentes y también a lo que Sancho Gracia afirmó sobre Libertadores, el propósito que persigue el film es mostrar a Artigas mediante una ficción entretenida alejada del bronce.

Un rodaje ambicioso

El plan de rodaje de la película sobre Artigas podría implicar un trabajo inédito en el país si se cumple tal como está previsto. Charlone y su equipo piensan instalarse en Tacuarembó y armar un campamento para vivir allí tal como se vivió en tiempos del prócer. La idea es crear actividades reales para que todo lo que se ve en pantalla, incluso lo que hacen los extras, ocurra de verdad. Se utilizarían hasta cinco mil extras, ya que se proponen coordinar el rodaje con la Fiesta de la Patria Gaucha. No habría grandes despliegues de batallas sino más bien combates menores cuerpo a cuerpo. El elenco incluiría a uruguayos, españoles y brasileños.

(Fuente: Diario El País de Montevideo)
 

Más notas relacionadas
Más por Admin
  • Canciones caudalosas

    Este domingo vuelve a Rosario el dúo pop De la Rivera, recientemente nominados al Premio G
  • En plano detalle

    La actriz y directora rosarina, que actualmente participa en obras de teatro en Buenos Air
  • Luxipixi

    Reconectar con la canción

    La cantante rosarina Luxipixi presentó su nueva canción, Sin Señal. La composición invita
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

Javier Milei profundiza la crisis con España

El presidente argentino aprovechó una distinción de la alcaldesa de Madrid para agraviar a