Ofelia Chicas, consultora de la OPS.
Ofelia Chicas, consultora de la OPS.

La atención ante los casos de gripe A genera una nueva polémica entre oficialismo y oposición a nivel provincial. Para el ministro Capiello Santa Fe es de lo mejor. Para la diputada Vucasovich “nos confiamos en que el socialismo sabía de salud”.

Alejandra Vucasovich, presidenta de la bancada reutemista Bloque Federal, sostuvo este martes que “en su momento, planteamos que se debía actuar rápidamente y hacer algo con respecto al control de las barreras sanitarias y demás, pero nada de eso aconteció”.

“Ahora tenemos a la pandemia de la gripe A encima y una cantidad impresionante de casos. Parece que bajó el efecto de la noticia y de la gravedad del asunto y nos estamos enterando solamente de los fallecimientos, pero la cantidad de casos de pacientes asistidos, principalmente en el sector de la medicina privada, por eso no figuran en las estadísticas, es realmente impresionante” señaló.

“Tenemos localidades de 3.500 habitantes con más de 300 afectados por el virus (H1 N1) de la gripe A, por lo tanto en algún momento el gobierno provincial de Hermes Binner deberá reflexionar” expresó la legisladora justicialista.

“Ocurrió que nos confiamos en que el socialismo sabía de salud y muchos decíamos que los socialistas en el tema de salud eran palabra santa y que sabían lo que hacían, pero nos equivocamos. A los socialistas les caben las generales de la ley, porque el gobierno provincial hizo agua en este tema” evaluó Vucasovich.

“Otro tema muy grave que se asemeja a esto es la falta de medicación, no de la medicación específica del tamiflú, que sí está aparentemente distribuido, sino de la medicación de uso corriente para las distintas enfermedades de época” dijo la representante del PJ.

“La gente que no tiene posibilidades de adquirir esos medicamentos en forma particular o por obra social y está acudiendo a las distintas comunas, que deben soportar, para satisfacer esos requerimientos, costos altísimos” afirmó Vucasovich.

“Por ejemplo, la comuna de Máximo Paz, localidad que tiene 3.000 habitantes, tuvo que hacerse cargo del pago de los medicamentos, porque el hospital que le proveía la medicación a los enfermos, como era costumbre, ya no lo puede hacer, siendo esto una constante en todos los Samco de los distintos pueblos” manifestó la diputada justicialista.

“Creo que deberemos dejar pasar un poco este susto que tenemos todos ante esta pandemia que no ha podido ser controlada y después sí conversar para ver cómo se revierte esta situación, que ha llevado a que la gente no tenga hoy cubierto con efectividad el caro valor de la salud” finalizó.

Desde el gobierno provincial, en cambio, destacaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación eligieron a la provincia de Santa Fe para estudiar el comportamiento epidemiológico que permitirá delinear nuevas políticas y estrategias sanitarias para afrontar la pandemia de Gripe A.

La selección, sostuvo el ministro de Salud Miguel Ángel Capiello, obedeció a que Santa Fe es “la provincia que, a juicio de estos organismos internacionales, está trabajando de manera más seria y brindando la información más fidedigna y transparente”.

Reforzaron lo dicho por Capiello dos médicas consultoras de la OPS: Ofelia Chicas, médica nicaragüense sanitarista y cirujana plástica, y Alethse De la Torre, médica mexicana especializada en infectología, quienes se reunieron con el gobernador y se encuentran en la provincia monitoreando el trabajo que se realiza para combatir la pandemia y brindando apoyo técnico al Ministerio de Salud para hacer frente a esta problemática.

Tras reunirse con Binner, Chicas valoró como “muy positivo el esfuerzo que se hace desde el Ministerio de Salud” de la provincia, donde “vemos un equipo cohesionado, trabajando con la gente y para la gente”.

“El trabajo que realizan es serio y con transparencia en la información, lo que nos permite analizar prácticamente toda la aparición de los casos y las futuras gestiones a tomar para evitar más complicaciones y muertes”, agregó.

Por su parte, De la Torre señaló que la decisión sobre las medidas para combatir la enfermedad “dependen de la gestión del gobernador y del Ministerio de Salud”.

“El esfuerzo que se hace y la transparencia con que se manejan los datos, la fuerza y solidez que tienen como equipo de trabajo y la comunicación que se da a la comunidad, es fundamental para tener una buena respuesta y cohesionar todo el servicio de salud”, agregó la experta mexicana.

“Los datos que nosotros vemos son los mismos que se publican oficialmente. Encontramos fluidez y transparencia en la información. Es maravilloso cómo se está dando a conocer de parte del gobierno esta información: de manera clara y concisa”, aseguró.

Asimismo, Chicas explicó luego que la misión principal de la OPS “es de asesoría técnica”, y que la misma apunta a “fortalecer las capacidades de los ministerios de Salud de los países miembros de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Finalmente, la médica nicaragüense agregó que “aquí estamos muy estimulados por este equipo en seguir fortaleciendo los esfuerzos que ya ellos, de una forma muy coordinada, tanto con las autoridades como con la comunidad, vienen desarrollando”.

En cuanto al trabajo que se realizará en Santa Fe respecto de la enfermedad, Capiello indicó que es “uno de los principales estudios que tiene la epidemiología de cualquier pandemia: se estudian los fallecimientos y, sobre esa base, se construye información e indicadores que permiten concebir estrategias para afrontarla”.

“Uno de los primeros análisis nos ha permitido saber que si el paciente consulta antes de los dos días de aparecidos los síntomas, generalmente se recupera de manera favorable, y si por el contrario lo hace después los tres días o cuatro, generalmente la comorbilidad es mayor”, agregó Cappiello.

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Argentina venció a Chile en el final y se aseguró la clasificación

Con un agónico gol de Lautaro Martínez, la Selección nacional derrotó 1 a 0 a la Roja por