Merkel sin anestesia.
Merkel sin anestesia.

El gobierno aleman integrado por una coalición de democristianos y liberales anunció un plan de ajuste y aumento de impuestos este lunes en Berlín. Se prevé reducir el número de empleados públicos, que deberá disminuir hasta 2014 en, al menos, unas 10.000 personas. Además, se reducirán ayudas sociales como el subisidio por hijo y el seguro de desempleo.

Según la primer ministro Angela Merkel, junto con el plan de austeridad se aplicarían eventuales aumentos de impuestos. Y entre las principales medidas, anticipó que habrá fuertes reducciones en las ayudas sociales y en el apoyo a familias, como la ayuda por hijo y el seguro de desempleo.

Como parte de los recortes, se prevé reducir el número de empleados públicos, que deberá disminuir hasta 2014 en, al menos, 10.000 personas. Además, los empleados del Estado deberán prepararse para un recorte del 2,5 % en sus sueldos. De todos modos, Merkel indicó que Educación será la única área en la que los recursos aumentarán.

El gobierno, además, anticipó la implementación de gravámenes a la industria financiera y a los combustibles. En total, las medidas alcanzarán a ocho áreas y serán las más profundas después de las adoptadas al final de la II Guerra Mundial, en 1945.

Quieren congelar la paga de Navidad de los funcionarios, suprimir prestaciones sociales y disminuir el presupuesto de Defensa para ahorrar 10.000 millones al año.

Dentro de estas medidas de recorte social, Berlín también aboga por revisar a medio plazo la política de subsidios -una de las más generosas de toda la UE- y disminuir el presupuesto de Defensa, según revela hoy el Financial Times citando un borrador de siete páginas acordado en una reunión del Ejecutivo de Angela Merkel celebrada este fin de semana. Este plan de ajuste, cuyo análisis continuará hoy, supone el más grande de la historia de la postguerra en Alemania, según la agencia Efe.

 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Los derechos humanos, opción de vida

La militante de Hijos Rosario y educadora Ingrid Schegtel asegura que en este tiempo de od