Las tres centrales sindicales españolas están realizando este martes la primera huelga general en protesta contra el ajuste anunciado por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Los sindicatos anunciaron que alrededor del 75 por ciento de los empleados públicos se plegaron a la medida.

Casi 2,5 millones de empleados públicos están convocados por la Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CC.OO) y Central Sindical Independiente y de Funciones (CSI-CSIF), a la que se sumaron también otras fuerzas sindicales que realizarán más de 60 actos por toda España.

El diario El Mundo informó que según los datos facilitados por CCOO y UGT, la jornada se desarrolla “con normalidad, sin graves incidentes y con una participación desigual en las distintas administraciones públicas, que ronda el 75% de media”.

El reclamo de los organizadores se centra en la rebaja salarial incluida en el ajuste de Zapatero que –argumentan– además de ser una agresión sin precedentes, vulnera un acuerdo en vigor que ya contemplaba un escenario de crisis en el que los salarios del sector sólo fueron incrementados un 0,3%, a principios de diciembre.

La movilización constituye un test para el Ejecutivo socialista, que transita sus momentos más bajos desde la llegada de la crisis económica, pero también para el poder de convocatoria de los sindicatos, que amenazan con realizar una huelga general si el gobierno aprueba por decreto la reforma del mercado laboral.

(Fuente: Télam)

 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Los derechos humanos, opción de vida

La militante de Hijos Rosario y educadora Ingrid Schegtel asegura que en este tiempo de od