Las rutas hacia la costa atlántica comenzaron desde este jueves a cargarse de turistas que se adelantaron su salida antes del final del año. Por el peaje de la localidad bonaerense de Hudson, en la ruta 2, a primeras horas circulaban alrededor de 1.600 autos por hora rumbo a la costa atlántica, aseguró el vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga. Luego, llegaron a transitar 2.400 autos por hora en la autovía. En este marco de éxodo masivo, el tránsito de camiones por las rutas del país está restringido a partir de este jueves para facilitar el desplazamiento de vehículos y evitar accidentes.
Tal como ocurrió durante las vísperas de Navidad, pero con el plus del comienzo de las vacaciones para mucha gente, miles de personas se movilizaron hacia la costa atlántica, generando en muchos sectores de la ruta 2 grandes congestiones.
Por otra, desde la Terminal porteña de Retiro, cientos de micros partieron rumbo a distintos puntos del país, y ante la fuerte demanda, obligó a las empresas a poner más de 600 adicionales para el verano.
El tránsito se intensificaba por la tarde, ya que desde el mediodía comenzaba asueto administrativo en todas las dependencias públicas.
Para aumentar las medidas preventivas y de seguridad, en Mar del Plata y Pinamar rige el Operativo Sol, que contempla la cobertura de 16 municipios.
Además, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito, sobre las rutas funcionan 40 radares móviles y 140 fijos.
No a los camiones
El tránsito de camiones por las rutas del país está restringido a partir de ayer para facilitar el desplazamiento de vehículos y evitar accidentes, durante el año nuevo.
La medida fue adoptada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Subsecretaría del Transporte Automotor y la Dirección Nacional de Vialidad y restringe la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en las rutas nacionales y en los accesos a la ciudad de Buenos Aires.
La restricción se aplicó desde ayer a las 18 hasta las 23.59. Hoy regirá desde las 8 hasta las 14 y el 1º y 2 de enero desde las 18 hasta las 23.59.
La medida no abarca al transporte de leche cruda, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales.
Tampoco, comprende a los camiones de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de disposición final de residuos sólidos urbanos.
La restricción se aplica también a las autopistas de acceso a la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires en toda su extensión.
Demoras por accidentes
Dos camiones chocaron a media mañana a la altura del kilómetro 20 en la Ruta 2, camino a Mar del Plata, y dos autos particulares colisionaron en la ruta 11 cerca de la localidad de Conesa, rumbo a la costa atlántica, por lo que se registran demoras en la circulación del tránsito, informó Vialidad Nacional (VN).
El choque en la ruta 2 produjo “una demora de 40 minutos porque está habilitado un solo carril y hay cuatro kilómetros de fila”, precisó Arriaga, vocero de VN.
En tanto, en la ruta 11, hacia la costa bonaerense, se produjo un choque entre dos autos en el kilómetro 270, a la altura de Conesa, y generó demoras de 20 minutos ya que se circula por un solo carril.
Arriaga recomendó que los automovilistas que van a Pinamar continúen por la ruta dos hasta Las Armas y en el kilómetro 300 doblar hacia Gesell y Cariló por la ruta 74.
Vialidad Nacional (VN) informó que, entre otras rutas, la medida de restricción a la circulación de camiones se aplica en la ruta 3 desde la Capital Federal hasta Bahía Blanca, en la 5 desde Capital hasta la ciudad de Santa Rosa, en la 7 desde Buenos Aires hasta Mendoza y en la 8 desde Capital Federal hasta San Luis.
La medida se inició desde el jueves a las 18 y rigió hasta las 23,59. Este viernes comienza desde las 8 hasta las 14 y el 1º y 2 de enero, desde las 18 hasta las 23.59.