Argentina, primera en América latina, avanzó 9 puestos.
Argentina, primera en América latina, avanzó 9 puestos.

Argentina es el primer país latinoamericano sobrepasando a Uruguay, que hasta el 2010 ostentaba ese lugar. Argentina avanzó 9 lugares para recalar en el puesto 17, logró sus notas más altas en seguridad (100%), clima (94), libertad (83), cultura (82) y costo de vida (73), mientras que su calificación más baja es en medioambiente (47), según la revista estadounidense Internacional Living, que elabora un ranking en función de distintos parámetros para medir cuáles son los mejores países del mundo para vivir y que, es de suponer, no hace caso al canal TN. 

Otros países latinoamericanos que figuran entre los 60 mejores son: Uruguay (22), México (38), Brasil (42), Costa Rica (44), Ecuador (46), Panamá (50), Colombia (57), Paraguay (58) y Chile (59).

Francia ya no es el mejor país del mundo para vivir, según reveló un estudio realizado por una revista norteamericana que lo ubica en cuarto lugar después de Estados Unidos, Nueva Zelanda y la isla de Malta, en tanto los medios franceses cuestionaron el ranking y resaltaron la continuidad del liderazgo galo en distintos rubros. Argentina está ubicada en el número 17 a nivel mundial y primera en Latinoamérica.

La reconocida revista estadounidense International Living sitúa a Estados Unidos al frente de un ranking entre 192 países, desplazando a Francia al cuarto lugar, y sitúa a la Argentina primera en Latinoamérica y número 17 a nivel mundial.

Durante los últimos cinco años, Francia lideró el ranking que evalúa el índice de calidad de vida, pero este año la implementación de dos nuevos criterios: infraestructuras y tecnología, lo relegó al cuarto lugar en la clasificación.

"Durante los últimos 30 años hemos ido cambiando los criterios, este año decidimos que sean nueve los parámetros para medir el índice de vida y por eso incluimos infraestructura y tecnología”, sostuvo Eion Basset, redactor en jefe de la publicación al dar a conocer ayer el tradicional ranking.

El anuncio de la revista norteamericana generó repercuciones contradictorias en Francia y los medios locales le bridaron hoy un importante espacio al tema.

El diario Libération tituló casi melancólicamente, que "Francia ya no es lo que era" y aclara en tono de broma que "como la revista es estadounidense, la que afirma que Francia no es el mejor lugar donde vivir, boicoteamos ese dictamen".

Entretanto, Le Figaro da cuenta de la noticia en un escueto artículo donde menosprecian el valor del ranking al sostener que "para los estadounidenses Francia no es el mejor país donde vivir. El mejor lugar es su país.

Pero cabe recordar que los estadounidenses no son muy adeptos a viajar por Europa.

Asimismo, diversas radios tomaron el asunto con humor realizando parodias de como fue realizado el ranking y resaltando los valores culturales de Francia por sobre los de Estados Unidos.

En este sentido, los medios destacan que Francia sigue liderando con puntaje perfecto en cuatro rubros importantes: Cultura, Sistema de Salud, Libertad y Seguridad, donde obtiene las máximas notas posibles. Pero, según el estudio, Francia perdió muchos puntos en infraestructura (55), costo de vida (58) y economía (65).

Por delante de Francia están Estados Unidos, Nueva Zelanda y la isla de Malta, y por detrás le siguen el principado de Mónaco, Bélgica, Japón, Reino Unido, Austria y Alemania. Para este estudio, International Living tiene en cuenta los siguientes criterios: costo de vida, cultura, economía, medioambiente, libertad, sistema de salud, infraestructuras, seguridad y clima.
 

  • Bronca multicolor

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su
  • Luz y gas, pum para arriba

    Con febrero llega una suba de servicios energéticos y además se reducen los subsdidios de
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
Más notas relacionadas
Más por Hernán Campaniello
  • Latinoameri¿qué?

    “Estados Unidos no necesita de América latina”, dijo Trump al asumir por segunda vez la pr
  • Un regreso a los trompazos

    Trump inició su segunda gestión presidencial rodeado de magnates y líderes conservadores m
  • Los Ángeles del infierno

    El fuego arrasó mansiones millonarias, barrios enteros en el sur de California y sigue ant
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca multicolor

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su