Carlos Carbone, el juez de instrucción de Rosario que investiga el crimen del ex secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Abel Beroiz, solicitó este miércoles a la comunidad que aporte información sobre el paradero o la identidad de un taxista que podría brindar datos importantes para la investigación, según informaron fuentes judiciales.

El testigo clave, es un conductor de taxis que habría transportado en la madrugada del 27 de noviembre de 2007 a las dos personas que mataron a balazos y cuchillazos al ex tesorero de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Abel Horacio Beroiz.

A través de un comunicado, el juez Carbone solicitó ayer "el aporte de información para el comparendo y/o la entrega de datos sobre el supuesto taxista de la ciudad que habría transportado el 27 de noviembre de 2007, en la zona del Automóvil Club (ACA) de San Luis y San Martín, alrededor de las 6, a personas vinculadas con el crimen".

El comunicado también recuerda que ese taxista "habría enviado una nota anónima al juez de Instrucción Osvaldo Barbero describiendo la situación, habiéndose incorporado dicho texto al expediente como prueba, con el objeto de que preste declaración testimonial en la causa". El juez Barbero fue quien entendió originalmente en la causa, aunque luego se jubiló y el expediente recayó en el juez penal de sentencia de la Octava Nominación de Rosario, Carlos Carbone.

A los pocos días del asesinato del sindicalista, Barbero recibió una nota anónima que daba cuenta de pormenores de la fuga de Raúl Oscar Flores, el confeso autor material del crimen de Beroiz, junto con un menor de edad que había participado del ataque al sindicalista en el estacionamiento subterráneo del ACA de Rosario.

Sin embargo el taxista –que presuntamente trasladó a los asesinos– nunca se presentó a declarar en Tribunales ni pudo ser identificado por la justicia.

Por el homicidio de Beroiz están procesados el entonces número dos del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Raúl Luna, en calidad de instigador; y los dirigentes de ese gremio Alejandro Lázaro y Juan Carlos Dell`Arciprete, quienes presuntamente fueron los encargados de reclutar el autor material, Raúl Flores.

También fue procesado el abogado Julio César Gerez, quien si bien no estaba vinculado directamente al gremio de los Camioneros, llevaba adelante juicios laborales por fuera de la estructura sindical.

Gerez habría sido quien contactó a Flores con los otros dos dirigentes de Camioneros procesados en la causa, y quien presentó el pedido para que el juez Carbone solicite datos sobre el presunto taxista que trasladó a los asesinos la madrugada del 27 de noviembre de 2007.

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

El deseo de trabajo no es la salida

Nos encontramos ante una de las mayores paradojas de nuestro tiempo. El trabajo tal como l