La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, remarcó que los hijos adoptivos de la dueña de Clarín "están contraviniendo la ley". Y agregó: "Un testigo de un asesinato que se niega a declarar es llevado por la fuerza pública".

En referencia a los abogados que defienden a los hijos de la dueña del multimedio Clarín, Carlotto, aseguró que "desestimo todo lo que dijeron las partes que dicen defender a estos jóvenes. Y entendí muy bien a nuestros abogados, que argumentaron todo para desarticular esos argumentos".

La titular de Abuelas también se refirió a la amenaza de los letrados quienes aseguraron que irán hasta la Corte Suprema si les rechazan las apelaciones. Carlotto auguró: "Es un delito que no prescribe, es decir que van a estar 60 años y van a seguir impulsando la causa los familiares que queden. Algo que hubiera querido decir en la audiencia es que, si no hubiera delito, si la señora es una santa mujer que adoptó con la ley, se hagan los análisis. Así se esclarece inmediatamente".

Sobre el posible fallo en contra de la apelación, explicó: "El sentido común, el deseo y la necesidad me hacen pensar que no van a hacer lugar a las apelaciones que intentan impedir que se tomen las muestras de sangre o saliva. La ley lo marca, la jueza tiene no sólo el derecho sino la obligación de hacerlo porque es un crimen. La ley debe cumplirse y la ley establece la compulsividad de manera respetuosa. No se los va a llevar a los empujones, sino como se debe llevar a cualquier persona que se niegue a presentarse".

Y finalizó al decir: "Insisto en decir que estos jóvenes tienen la prueba del delito en su sangre y se están negando a presentarse. Siendo adultos están contraviniendo la ley y están protegiendo un delito. Cualquier persona que es testigo de un asesinato no se puede negar a declarar, y si se niega, es llevado por la fuerza pública. Ellos también deben cumplir con las leyes de este país".

(Fuente: Diario Registrado).

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

El deseo de trabajo no es la salida

Nos encontramos ante una de las mayores paradojas de nuestro tiempo. El trabajo tal como l