Alguien descubrió que la cifra que refleja el tiempo de juego en que Olave detuvo el penal de Pavone, “24:06”, coincide con la fecha de deceso (24/06) del cuartetero Rodrigo, cuyo rostro está estampado en la camiseta del arquero cordobés.

La historia explotó luego de que un atento y más que observador Pirata descubriera la ¿increíble? coincidencia y posteara su hallazgo, con video probatorio incluido, en un foro de hinchas de Belgrano. La locura que se generó alrededor del Planeta Celeste, luego de que el elenco de la Docta consiguieron el ansiado ascenso y se metiera en la historia del fútbol mundial como el equipo que mandó, por primera vez, al gran River al descenso, hizo que rápidamente, y gracias a la masividad de las redes sociales, se convirtiera en el tema del día.

Alguno dirá que fue un capricho del destino, otro que es hilar demasiado fino y estarán aquellos que asegurarán haberle rezado al fallecido cuartetero una ayudita desde el cielo para el club de sus amores. Lo cierto es que si se detiene el video en el momento en que Olave, primo de Rodrigo, detiene la ejecución del atacante de River, que a la postre sería trascendental en el resultado final, el reloj que aparece en el vértice superior derecho de la pantalla indica que se jugaba el minuto “24:06” del ya mítico encuentro disputado en el Monumental, y el cantante falleció el 24 de junio del 2000, o sea el 24 del 06, en un accidente automovilístico.
Eso no es todo, cuando Pavone impacta la pelota el reloj marca “24:05” y el autor de “Soy cordobés” nació un 24 de mayo (24 del 05) de 1973, y el balón va derecho, aunque usted no lo crea, a la cara del Potro, que el arquero Pirata lleva estampada en su camiseta desde que falleció su primo.

La cuestión no pasa por creer o no, o por determinar si se trata de una casualidad o una jugada del caprichoso destino. Lo que más sorprende y que curiosamente no tendrá la repercusión merecida, es el hincha que descubrió, a pesar de las lágrimas de alegría que le empañaban la visión tras mirar por enésima vez la jugada que será repetida por años, en Córdoba, en Núñez, en La Boca, y en millones de pantallas (de TV o de computadoras) que en ese preciso y legendario momento, el tiempo de juego que se llevaba disputado según el cronómetro de los encargados de la transmisión, “24:06”, podía tranquilamente referirse a la fecha del día y el mes en que el Potro ingresó a la inmortalidad.

Fuente: Portal Celeste
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Deportes

Dejá un comentario

Sugerencia

Sindicatos rosarinos repudiaron el intento de golpe en Bolivia

“Siempre en defensa de la democracia”, remarcaron desde la Intersindical Rosario para expr