Desde Caracas, la juventud argentina, representada en el Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Jóvenes por la Paz y la Soberanía, evidenció su respaldo a procesos integradores como los bloques regionales en gestación.

Al término del encuentro, que se efectuó desde el martes pasado en Caracas con la asistencia de 75 personas de 26 estados del continente, el argentino Pablo Vilas intercambió con Prensa Latina.

En la entrevista, el miembro de La Cámpora, Juventud Kirchnerista de Argentina, se refirió a las tres mesas de trabajo efectuadas, en las cuales se analizaron diversos temas encaminados a fortalecer la presencia juvenil en los bloques regionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), próxima a nacer de manera oficial.

En ese sentido dijo que, sin duda alguna, el trabajo de estos días fue importante, pues sobre todo hizo énfasis en la creación y funcionamiento de la Comunidad y el rol de las juventudes movilizadas dentro de ese mecanismo.

Sobre las perspectivas del evento señaló: "como juventud argentina vinimos a solidarizarnos con los procesos de unidad regional, pero también pensando que la mejor reivindicación de esos líderes que han dado la vida en esta lucha como Néstor Kirchner, solo se construirá de la mano de acciones concretas".

Asimismo, aclaró que en la mesa técnica donde le tocó trabajar estuvieron miembros de alrededor de 18 países, a cuyo juicio esos encuentros resultan útiles, siempre y cuando concluyan con una agenda específica, como en este caso.

Cuestionado sobre los resultados del debate, respondió que propusieron un reencuentro dentro de dos meses, en septiembre, para generar una Carta Constitutiva de Juventudes por América Latina y el Caribe.

Según detalló, aunque no se definió la sede, Argentina se propuso como anfitrión.

Al respecto amplió que los lugares de las reuniones venideras se deben determinar de la manera más democrática posible, pues varios procesos de integración han quedado sin concretarse por protagonismos individuales.

"Todo lo que haremos desde ahora será sobre la base de consenso e ideales de una juventud por la Celac, que debe tener diversidad de pensamiento, pero con la fuerte convicción de que sólo la unidad vencerá al tiempo y solo la organización podrá vencer las intentonas de dividirnos", sentenció.

"En la Declaración Final están plasmadas las intenciones nuestras, pero sobre todo dejamos claro que depende de nosotros, de nuestra movilización y de demostrar que somos futuro y presente", acotó.

En cuanto al papel de la juventud en la actual coyuntura política zonal estimó que los líderes no pueden solos, por lo cual se hace necesario contar con esos grupos organizados en toda la región.

Sobre ese particular aclaró que en el caso de Perú, se necesita que la nueva administración, dirigida por el recién electo presidente, Ollanta Humala, abrace el proceso de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y de la Celac, así como recuperar aquellos pueblos doblegados aún por gobiernos conducidos por intereses económicos dirigidos desde el Norte.

Vilas también comentó a Prensa Latina sobre la postura de su país en cuanto al derecho puertorriqueño a la soberanía y la situación de otros territorios como Haití e Islas Malvinas.

"Somos militantes de la causa de la Patria Grande. Creemos que Puerto Rico es causa de Latinoamérica, ese pueblo tiene derecho a autodeterminar su rumbo. Debe ser libre si esa es su voluntad, y la juventud argentina se solidariza con todos los procesos de emancipación mundial", señaló.

En el caso de Haití, estimó que la independencia allí debe ser real por lo cual requiere de un liderazgo libre, sin ataduras.

Mientras, las Malvinas, terreno soberano, parte del territorio argentino, es un tema defendido en todos los foros internacionales, amplió.

Finalmente afirmó que no es posible estar sujetos a tiranías de gobiernos oligarcas, por eso esas tres causas son una sola, la de la Patria Grande.

Fuente: Prensa Latina
Foto: kseba

 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Argentina venció a Chile en el final y se aseguró la clasificación

Con un agónico gol de Lautaro Martínez, la Selección nacional derrotó 1 a 0 a la Roja por