

Los estudios de ADN sobre las muestras de uno de los ocho detenidos por el doble crimen de las turistas francesas cometido hace un mes en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta, dieron resultado positivo tras ser cotejados con los rastros levantados de los cuerpos de las víctimas.
Fuentes judiciales confirmaron que, de acuerdo a un informe preliminar que recibió esta noche el juez de la causa Martín Pérez, los peritos hallaron en el material analizado el perfil genético del imputado Gustavo Laxi (24).
Estos peritajes fueron realizados en la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por el genetista Daniel Corach, quien dirige el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de esa casa de altos estudios.
Tras conocerse los primeros resultados, los pesquisas consideran que se robustece la acusación que pesa sobre Laxi ya que los estudios de ADN demuestran que tuvo contacto físico con las víctimas, Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24).
Por su parte, Laxi ampliará este martes su indagatoria ante el magistrado, al igual que su padre, Walter Laxi (54), y su novia, María Fernanda Cañizares (23), precisaron los voceros.
En tanto, un peritaje balístico estableció que dos de los plomos hallados en la escena del doble crimen fueron disparados por una de las armas secuestradas a Raúl Sarmiento (45), quien el domingo había quedado formalmente detenido por el caso.
Se trata de un revólver calibre 22 marca Amadeo Rossi, de industria brasileña y con el número de serie limado, cuya propiedad los investigadores le atribuyen al acusado aunque éste declaró que el arma se la "plantó" la policía.
Sarmiento, quien cuenta con antecedentes penales, había sido detenido y luego excarcelado el 4 de agosto en la localidad salteña de San Lorenzo, en el marco de una causa por robo, oportunidad en la que policías de la Brigada de Investigaciones le secuestraron tres armas de fuego, entre ellas el mencionado revólver calibre 22.
"El examen de balística dio positivo respecto de los dos proyectiles hallados en el lugar donde aparecieron los cuerpos que se cotejaron con esa arma", dijo una fuente judicial.
"El informe sostiene que el revólver Rossi fue disparado y demostró su aptitud para ello y señaló la correspondencia respecto de los dos plomos que habrían impactado y atravesado el cuerpo de Moumni", explicó la misma fuente.
Los peritajes balísticos ya habían determinado que el proyectil extraído del cráneo de Bouvier había sido disparado por la carabina semiautomática calibre 22 marca Bataan secuestrada el 6 de agosto en la casa de otro de los detenidos por el caso.
El juez Pérez había terminado de involucrar a Sarmiento en el expediente a partir de los vínculos que cree que mantiene con el ya detenido Daniel Vilte (24).
Sin embargo, en su indagatoria, el último de los apresados se declaró inocente y remarcó que no conoce a ninguno de los detenidos en torno a la investigación del doble crimen.
Los otros acusados presos son el jardinero Santos Vera (37), el guía turístico de Puma Expedition Darío Ramos (47) y Fernando Cañizares (23), hermano de María Fernanda.
Bouvier y Moumni estaban de viaje por Salta donde fueron vistas con vida por última vez el 15 de julio cuando fueron a pasear a la Quebrada de San Lorenzo, cerca de la capital provincial.
El 29 de julio, las dos francesas fueron encontradas asesinadas cerca de "El Mirador", en ese paseo turístico.
El viernes pasado, un peritaje realizado sobre la fauna cadavérica de los cuerpos determinó que las turistas fueron asesinadas en la quebrada horas después de haber desaparecido.
Fuente: Télam