Cristina dio pistas ante la UIA sobre cómo seguirá el modelo.
Cristina dio pistas ante la UIA sobre cómo seguirá el modelo.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este martes que los políticos deben “respetar a los mercados”, pero sostuvo que “los que gobiernan son los que han sido elegidos por el voto popular”. Lo hizo al participar del cierre de la 17ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) ante empresarios, sindicalistas, y funcionarios nacionales, al que asistieron los ministros de Economía, Amado Boudou; de Planificación, Julio de Vido; de Industria, Débora Giorgi, y el gobernador Daniel Scioli. En su discurso, Cristina planteó ingresar en la etapa de “sintonía fina”, defendió la política en materia de subsidios, y abogó por la distribución de las ganancias por acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Para cierre de un encuentro empresario, algunos conceptos de la jefa de Estado tuvieron la intención de marcar la cancha respecto de las relaciones de poder: “Los políticos vamos a tener que decidir –yo ya he tomado la decisión hace rato– respetar a los mercados, pero los que gobiernan son los que han sido elegidos por el voto popular”.

En ese contexto, Cristina afirmó que “se viene la etapa de la sintonía fina”, en la que se estudiará la competitividad, en la que hay que analizar inversiones, salarios, inflación, subsidios. Y volvió a cargar sobre un tópico urticante entre algunos industriales: “Tenemos que hablar muy en serio”, advirtió al referirse a las utilidades de las empresas.

También dijo que en la etapa que viene se debe “comenzar a precisar y estudiar a cada uno de los sectores bajo el tema central: la competitividad de la economía argentina, que solamente es sustentable con inclusión social”.

“Es preciso innovar los comportamientos de cada uno de los sectores, los tres sectores: empresarios, trabajadores y el Estado como el tercer actor, que significa esa actuación tripartita y ha sido una de las claves del crecimiento de este año, con acuerdos que han sido la política con convenios colectivos, la mejora de salario, pero hay que comenzar con la sintonía fina”, apuntó Cristina.

Sobre la reinversión de las utilizaciones, Cristina agregó que hay que saber que “para mantener el modelo hay que seguir reinvirtiendo para ampliar la capacidad productiva”.

En esa línea, la mandataria apuntó que “el mercado interno nos permitió sortear la crisis y nos va a permitir tener un potente mercado intrazona en América del Sur, de allí van a venir las soluciones y no de ninguna otra parte”.

“Estoy dispuesta a abordar todos y cada uno de los problemas, no hay que hablarse por los diarios, cuando quiere solucionar un problema tiene que ir hasta la oficina del funcionario; nunca vi que nadie solucionara nada por los diarios, por los diarios siempre se complican y no revelan ánimo de solución”.

Cristina se refirió a la distribución de las ganancias al señalar que “este modelo se ha regido por el acuerdo entre los trabajadores y los empresarios en convenciones laborales y la distribución de las utilidades también la tienen que decidir entre empresarios y trabajadores”.

“La distribución de las ganancias no la puede imponer el Estado por la fuerza o el parlamento”, sostuvo la presidenta al hablar en el cierre del encuentro anual de la Unión Industrial Argentina.

Palo a Macri

En otro orden, la Presidenta pidió al gobierno porteño de Mauricio Macri que se hagan cargo de la administración de los subtes y dijo que con esa medida de transferir ese servicio “estamos queriendo hacer cumplir una ley”.

“Les pido que me ayuden también a poder conducir Argentina y este ejemplo lo quiero transmitir a todos los gobernadores, si no se hace muy difícil; sobre todo los que criticaron los subsidios y ahora los quieres extender al 2017”, argumentó.

“Estamos queriendo hacer cumplir una ley; no le estamos pidiendo que vayan a negociar con el Club de París”, señaló la Presidenta y reclamó al distrito “innovación en el comportamiento e innovación en las cabezas”.

Fuente y foto: Télam
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Argentina venció a Chile en el final y se aseguró la clasificación

Con un agónico gol de Lautaro Martínez, la Selección nacional derrotó 1 a 0 a la Roja por