Los días 8, 9 y 10 de junio se realizará en la ciudad el IV Foro Nacional de Educación para el Cambio Social. El encuentro, que en la edición del año pasado en Buenos Aires contó con 6000 inscriptos, recibirá en las instalaciones del Centro Universitario de Rosario a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales de todo el país y representantes de movimientos sociales de todo el continente.
Durante los tres días se desarrollarán más de 15 paneles, 40 talleres, 10 pasantías, presentaciones de libros, muestras fotográficas, editoriales autogestivas y proyecciones audiovisuales.
El Foro contará con la presencia de personalidades como Osvaldo Bayer, Raúl Zibechi, Miguel Mazzeo, Nora Cortiñas, Aldo Casas, Atilio Borón, Hugo Blanco, Alfredo Grande, Revista Barcelona y algunos movimientos sociales del continente.
La inscripción es libre y gratuita, cuenta con aval académico e institucional, y se entregarán certificados. El alojamiento es gratuito en las facultades de La Siberia y habrá comida a precios populares.
La organización de la cuarta edición del evento en Rosario está a cargo de las agrupaciones estudiantiles Santiago Pampillón, El Grito y Socialismo Libertario.
Según éstos, «todas las actividades están pensadas como una propuesta original de abordaje de diferentes temáticas, a partir de tres ejes transversales del Foro 2012: Descolonizando el saber: la educación para un proyecto de país soberano; Juventud y participación política: a 10 años de la Masacre de Avellaneda; NuestrAmérica en la encrucijada: desafíos, apuestas y proyectos políticos».