Bonfatti y Fein en galpones Franja Joven
Foto: Silvio Moriconi 

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, dijo este sábado que “todos tenemos derecho a irnos de vacaciones” y añadió que “cuando uno se va no elige el momento”, en relación a los hechos de violencia que se produjeron en Rosario durante su descanso anual.

“Las cosas acá están en manos de un equipo, un gobierno no es sólo un gobernador”, afirmó Bonfatti sobre las críticas que recibió por su ausencia durante el crimen de una militante social y la balacera que recibieron tres integrantes del Movimiento Evita de Rosario.

Las vacaciones de Bonfatti, quien según contó hoy viajó a Cuba, coincidieron con las de la intendenta de Rosario, la también socialista Mónica Fein.

Durante sus ausencias se produjeron los hechos de violencia que involucraron a militantes barriales a manos de bandas narcos que se disputan el control territorial para la venta de drogas, a la vez que se produjeron 19 homicidios en lo que va de enero.

Bonfatti defendió su descanso y dijo que durante sus vacaciones estuvieron “el vicegobernador (el radical Jorge Henn) y los ministros” al frente de la gestión.

Y añadió que viajó “con la tranquilidad de que el gobierno funciona y los proyectos siguen adelante”.

Señaló que “después del domingo” pasado su descanso transcurrió “con mucha tristeza por lo que ocurrió en la ciudad”, en relación a la suspensión del clásico amistoso entre Rosario Central y Newell’s Old Boys por el enfrentamiento entre barras ‘leprosos’ y la policía.

El gobernador santafesino remarcó que se empañó “lo que tenía que ser una fiesta del fútbol” y recordó que “se trabajó desde la provincia, el municipio, la justicia, los dirigentes y la empresa organizadora” para que fuera una fiesta.

“Y por culpa de algunos violentos no se pudo realizar”, añadió en declaraciones a LT3 de Rosario tras retomar su actividad oficial en la tarde de ayer.

Sobre los hechos de violencia ocurridos en esta ciudad, Bonfatti dijo que “el foco está en la droga, en una sociedad violenta, en la economía del delito, el foco está también en la actitud que se asume de las distintas dirigencias, no sólo de la política”.

“La mayoría de la gente en esta ciudad trabaja todos los días y camina por sus calles, el narcotráfico existe como en cualquier ciudad y tenemos que combatirlo”, sostuvo el mandatario.

Agregó que “es una tarea que nos compete a todos” y que es un tema que “hay que abordarlo con responsabilidad y con todo el peso que nos cabe desde las distintas responsabilidades”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Las casas y sus cosas

Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,