Al paro de los trabajadores de Radio LT28 de Rafaela, iniciado el martes por incumplimiento de derechos laborales, se sumó un reclamo contra el Diario Castellanos, matutino de esa ciudad, por tampoco honrar sus obligaciones para con sus empleados.

La Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) denunció el incumplimiento de la legislación laboral por parte del diario Castellanos de la ciudad de Rafaela ante el Ministerio de Trabajo de la provincia y solicitó la aplicación de las multas correspondientes.

A la fecha, el matutino que controla el empresario Guillermo Remonda –junto a importantes socios oriundos de la ciudad del oeste provincial– aún no pagó el aguinaldo correspondiente a diciembre pasado, pese al compromiso asumido durante audiencia en la sede ministerial por el representante de la empresa el abogado Pablo Ranzani.

A este incumplimiento se suma que los trabajadores son obligados a desarrollar tareas fuera de su turno no siendo pagadas las horas extras tal como la legislación laboral lo establece. Esto no se trata de un hecho excepcional sino que ocurre todos los días.

“Desde los trabajadores se ha puesto toda la voluntad para intentar hallar soluciones al conflicto pero desde el sector empresario se ha incumplido y se ha reiterado la negativa al diálogo”, señaló la Asociación de Prensa santafesina.

En tanto, anticipó que “reiterará la denuncia contra Diario Castellanos ante el Ministerio de Trabajo para que se apliquen nuevas multas ante los incumplimientos laborales”.

Asimismo, la APSF indicó que “establecerá un plan de lucha en defensa de los derechos de los trabajadores y denunciará la situación ante los organismos oficiales correspondientes que pautan en un medio que incumple las leyes laborales”.

Este lunes, en tanto, continúa el paro de los trabajadores de la radio LT28 de esa misma ciudad, que reclaman el pago de salarios, vacaciones, aportes patronales, ART y la urgente solución de los graves problemas de infraestructura y seguridad que afectan las instalaciones de la emisora.

“La asamblea de trabajadores de LT28 Radio Cultural Agraria de Rafaela resolvió retomar las medidas de fuerza desde las 8 horas del martes último hasta el próximo viernes a la misma hora”, informó la APSF.

La medida se fundamenta en la falta de pago de una parte de los haberes de enero y la totalidad de febrero, la falta de aportes de aportes patronales a la seguridad social, la carencia de ART, y numerosos incumplimientos de los convenios colectivos de la actividad.

“A esto se deben agregar las deplorables condiciones de trabajo que afectan a periodistas, locutores, operadores y administrativos, que en varias ocasiones fueron constatadas y sancionadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, sin que la empresa haya manifestado voluntad de resolver esta grave situación”, señaló la Asociación de Prensa.

Frente a esta situación, y según denuncia la APSF, “la empresa Radio Cultural Agraria SRL se ha cerrado al diálogo y carece de propuestas para resolver los graves problemas que padecen los trabajadores”.

“En la actualidad las transmisiones y el trabajo cotidiano se realizan de manera precaria, ya que no se cuenta con servicio telefónico ni conexión a internet”, agregaron.

“Además, en una clara actitud antisindical, la empresa intenta sostener parte de su programación con personal fuera de convenio perteneciente a la Fundación Centro de Rafaela”, señalaron por último.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ