Cristina recargada

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará este martes desde las 19 un acto en Casa Rosada, al que fueron convocados gobernadores, ministros, legisladores, entre otros. En tanto, desde el gobierno cruzaron a quienes pretenden desestabilizar al Ejecutivo.

Sin especificar el tema del que hablará Cristina, la oficina de ceremonial de Presidencia repartió invitaciones que incluyen a gobernadores, intendentes, ministros, legisladores, representantes de organizaciones de Derechos Humanos y dirigentes sindicales.

El último acto oficial de la mandataria fue el pasado 22 de enero, cuando presentó el plan Progresar, un beneficio de $600 para los jóvenes «Ni-Ni», personas de entre 18 y 24 años que no trabajan ni estudian.

La de este martes será además su primera actividad desde que la semana pasada se sometió a una serie de estudios en el Hospital Austral, en los que le encontraron una inflamación en la zona de la cadera por la cual deberá realizar trabajos de kinesiología.

“No nos vamos a ir antes»

«Que no se ilusionen, no nos vamos a ir antes», afirmó el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, quien junto a su par de Defensa Agustín Rossi coincidieron en que «Cristina gobernará hasta el último día de su mandato».

Los funcionarios le respondieron y criticaron a los sectores que buscan desestabilizar al gobierno nacional.

«Que no se ilusionen que no nos vamos a ir antes, estamos dispuestos a dar esta pelea para que la Argentina siga en este proceso de transformación. Hay sectores que desearían que eso ocurriese, no se bancan que la política sea independiente de las corporaciones mediáticas y económicas», sostuvo Randazzo.

En este sentido, el funcionario enfatizó: «No podemos permitir que pongan al peronismo al margen de intereses que no corresponden a los intereses populares».

«Hay candidatos elegidos por el poder económico y mediático tanto en el oficialismo como en la oposición. El peronismo debe definir si va a ser instrumento de los factores de poder o independiente de eso», concluyó.

Por su parte, el ministro de Defensa Agustín Rossi aseguró que el ejecutivo «tiene fortaleza política con un liderazgo claro”, y agregó: “Los principales gobiernos apoyan este proyecto político. El gobierno tiene mayoría parlamentaria en ambas cámaras, las centrales obreras con mayor cantidad de afiliados tienen niveles de concordancias con nuestras políticas».

«Hemos tenido momentos con niveles de complejidad, pero hay control de las variables económicas. El gobierno está controlando la situación económica y algunos sectores políticos o medios opositores solo aparecen presagios de mayores tormentas o que estamos al borde del precipicio y nada de eso va a suceder», manifestó Rossi, al tiempo que pidió tener «la misma tranquilidad que tiene el pueblo argentino».

Fuente: Infonews.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Las casas y sus cosas

Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,