A pocos días del receso, la discusión sobre el boleto no parece encontrar salida en el Concejo Municipal. Mientras tanto la intendenta Mónica Fein presiona por el reajuste e inaugura un escenario típico: por un lado el titular de la única empresa privada de transporte público, Agustín Bermúdez, advirtió que no podrá pagar sueldos y aguinaldos y por otro, el gremio de los colectiveros, la UTA, se atajó: “Si no pagan, paramos”.
Fein salió este martes a presionar al Concejo para que se defina sobre el aumento del boleto antes de que terminen las sesiones. “Viene fin de año. Las empresas están muy preocupadas porque tienen que pagar sueldos y aguinaldos, con una discusión de bonos. Obviamente el Concejo tiene un receso en verano y espero que tome una decisión al respecto”, dijo la intendenta al adelantarse al capítulo de una historia que se repite año a año.
De hecho, a las pocas horas el titular de Rosario Bus, advirtió que si el Banco Municipal no le da un auxilio financiero no podrá hacer frente a los compromisos laborales, como pago de aguinaldo y salarios. También amenazó con paralizar sus 18 líneas de colectivo.
Bermúdez dijo que su empresa, la única privada del servicio de transporte público, es «discriminada» en la distribución de subsidios, y remarcó que pierde unos 5 millones de pesos. En este sentido, deslizó que según las cuentas que hace su empresa, el boleto tendría que costar seis pesos.
«Si Bermúdez dice que no va a pagar se imagina cuál va a ser la respuesta de los trabajadores: si no pagan no trabajamos», anticipó este miércoles a LT8, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Manuel Cornejo.
«Yo los números de Bermúdez no los veo, pero sí la realidad de la empresa, el mantenimiento y cómo se trabaja. Pero no sabemos si le va bien o mal a Bermúdez, si se queja de lleno o porque tiene hambre», dijo el titular de la UTA quien aseguró que sino pagan este viernes, los choferes irán al paro.
Por su parte, el concejal justicialista Osvaldo Miatello, opinó que “esto de plantear o me dan lo que yo quiero o hay paro es una historia que se repite”, dijo.
“El mes de diciembre del año pasado Bermúdez hizo lo mismo y tuvo que intervenir el Ministerio de Trabajo para una conciliación obligatoria. La actitud del gremio es lógica, lo que no es lógico es que entre la intendenta y un empresario tengan esta actitud de apriete hacia nosotros. No es un mecanismo democrático”, sentenció el concejal justicialista.
Mientras tanto en el Concejo
La reunión en la Comisión de Servicios Públicos que se realizó este lunes para tratar el aumento del boleto no arrojó ningún acuerdo. Miatello informó a este medio que “no hubo avance porque el ejecutivo se niega a cualquier tipo de discusión”. Sobre el filo del receso del Concejo Municipal, Miatello aclaró que si bien este jueves se realizará la última sesión ordinaria “todavía hay tiempo para resolverlo”, al asegurar que quedan al menos tres sesiones más de prórroga.
“No queremos discutir sólo la tarifa, que sabemos que aumentaron los costos, pero también de proponer alternativas de financiamiento, y además hablar de la calidad del servicio”, apuntó Miatello quien confió en que “haya predisposición de los demás concejales”.
En cuanto a los porcentajes que se manejan, Miatello indicó que en un principio el estudio de costos establecía la necesidad de llevar el boleto a 5,68 pesos. “Ahora el concejal Comi habló de 5.30. Incluso así, si llevamos el boleto a 5.30 tendríamos el boleto más caro del país”, aseguró el edil.