Foto:Fernando Sturla/Télam.
Foto:Fernando Sturla/Télam.

“Ya que habla de narcotráfico, que explique cuál era el vínculo de su hijo con el estudio jurídico que defendía al ex comisario Tognoli” afirmó el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, respecto del diputado nacional, Mario Barletta.

Al referirse a las declaraciones del candidato a gobernador por UCR sobre inseguridad, Ramos afirmó: “Sería importante, ya que habla de narcotráfico en el país, que explicara cuál era el vínculo de su hijo, Mario Martín Barletta, actual secretario general del Ministerio Público de Acusación de la provincia de Santa Fe, cuyo nombre aparecía como empleado en la web del estudio jurídico que defendía al ex comisario Tognoli ligado procesalmente a una causa de narcotráfico”.

“En principio parecería que Barletta dejó de ser socio del gobierno, o socio sólo en las buenas cuando integraba la lista con Hermes Binner pidiendo un País Normal, porque habla de inseguridad en el país, y no habla del descontrol de inseguridad en la provincia que generó la falta de conducción política de las fuerzas de seguridad ”, señaló el funcionario nacional.

En ese sentido, Ramos continuó diciendo que «habiendo sido rector de la Universidad del Litoral, intendente de Santa Fe, segundo diputado en la lista con Hermes Binner, que no hable de los intolerables índices delictivos de la provincia que cogobierna es lamentable y preocupante”.

Asimismo, el oriundo Granadera Baigorria puntualizó que “cuesta creerle a éste dirigente que dice preocuparse por la inseguridad que no pueda o no quiera explicar por qué, siendo un dirigente con responsabilidad política, su hijo trabajaba en el estudio de abogados que defendía a Tognoli”, registro que permaneció en la web del estudio sólo hasta que intendentes y presidentes comunales del justicialismo lo denunciaran públicamente e inmediatamente fue retirado, según el funcionario nacional.

En tanto, el secretario de Transporte le reclamó al dirigente radical “que a la hora de hablar de inseguridad sea honesto” y que “ya que es socio del socialismo gobernante le explique a la sociedad, a la cual hoy le pide el voto con carteles con la cara lavada, qué hizo para combatir el narcotráfico o qué política de seguridad exitosa impulsó o llevó adelante”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ