
A 40 años del golpe cívico-militar, se realizará un homenaje a la fallecida fiscal Mabel Colalongo, incansable batalladora en la mayoría de las causas de Lesa Humanidad en el sur de Santa Fe.
La actividad, organizada por el Frente Militante para la Victoria de Casilda, se llevará adelante este jueves 24 de marzo a las 12.30 en la Plaza del Mástil de esa localidad.
Mabel Colalongo nació en Cinco Saltos, Río Negro, y vivió allí hasta que fue a estudiar derecho a Buenos Aires, donde se recibió de abogada. A los 24 años ya trabajaba junto al fiscal Julio César Strassera.
Los organizadores del homenaje sintetizaron el semblante de la prestigiosa abogada en una semblanza de su larga trayectoria.
«Muy comprometida con la causa de los derechos humanos, enfrentó al poder corporativo judicial federal en Rosario con nombre y apellido, pidió la investigación sobre ex jueces en connivencia con la dictadura como el juez Pedro Tiscornia o desempolvó la documentación que probaba que el ex juez Víctor Saccone, padre de la actual fiscal Adriana Saccone, rechazaba hábeas corpus en plena dictadura.
Eso la familia judicial no se lo perdonó, y por su capacidad logramos una sentencia ejemplar en la causa Guerrieri- Amelong y otros. Les dejo «armada» la causa Feced y Saint Amant a los jóvenes fiscales que la sucedieron, ferviente defensora de unificar las causas de Lesa Humanidad como la del cordón industrial de San Lorenzo y fue quien impulso el trabajo del equipo de Antropología Forense Argentino en el Cementerio la Piedad de Rosario y en el cementerio de Casilda, donde se identificaron los restos de varios compañeros desaparecidos, entre ellos el de Miriam Moro.
En reconocimiento a su gestión fue llamada a trabajar en la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el Terrorismo de Estado.
Cuando los represores sostenían y cuestionaban el carácter político de los Juicios por la Verdad la fiscal dijo “si hoy consentimos este discurso, entonces estaremos retrocediendo y no avanzando en el estado de derecho». El año pasado solicitó un pedido de licencia de tres meses por un estrés laboral muy grande, que le generó trastornos en su salud. Falleció el 27 de enero de 2016, y fue velada en Casilda dónde reside parte de su familia».
Maria Elena Miloslavich
22/03/2016 en 14:32
Excelente artículo a quien fuera un ejemplo dentro del ámbito judicial. Maria Elena M