![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2017/06/Alesso-850x491.jpeg)
“Por la paritaria nacional” y en “defensa de la Educación”, Amsafé y Ctera inauguraron la Escuela Itinerante en la plaza Montenegro de Rosario (San Martín y San Luis). Hubo una masiva concurrencia de docentes, estudiantes, organizaciones gremiales, sociales y de derechos humanos. Habrá actividades a toda hora desde este jueves hasta el lunes.
Tras el recuerdo de los docentes desaparecidos y la lectura de adhesiones a cargo del secretario gremial de Amsafé, Javier Almirón, la palabras de apertura de la Escuela Itinerante fueron de la secretaria general de Amsafé y Ctera, Sonia Alesso, quien hizo un repaso del recorrido hecho desde que la movida comenzó en Buenos Aires hasta que partió de gira por las provincias. “La Escuela Itinerante empezó a ser parte del activo de las luchas de la historia de nuestro pueblo en defensa de la educación pública y e defensa de nuestros pibes a una educación de calidad”, planteó Alesso.
Junto a CTERA en la llegada de la Escuela Itinerante a Rosario, en defensa de la educación pública. pic.twitter.com/ic5Hgxj1Se
— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) 15 de junio de 2017
“Nos van a acompañar acá miles de maestros, escuelas, alumnos y compañeros de diferentes organizaciones”, señaló la dirigente, que agradeció especialmente la presencia del Movimiento Sindical Rosarino de la CGT y a los gremios de la CTA.
“Esta no es sólo una lucha sectorial, es fundamentalmente por la educación y por la defensa de nuestro pueblo, porque quieren hacernos retroceder en nuestros derechos y no a los noventa, sino al ‘55”, pero no lo vamos a permitir, dijo Alesso, quien se refirió además a la quita de las pensiones por discapacidad: “Nos llaman los padres de nuestro alumnos, porque los que sufren el ajuste son nuestros alumnos, son los jubilados, son las madres de siete hijos, son 170 mil los afectados por la quita de pensiones”.
Le hacemos el aguante a la Escuela Itinerante.
La educación es una sola. La lucha también
✊✊✊ pic.twitter.com/DZWS6c4C5N— Tincho Lucero λ (@tincholucero) 15 de junio de 2017
Entre la masiva concurrencia, pudo verse a referentes y autoridades de distintos espacios políticos de la ciudad y la provincia, como la diputada provincial del Frente Progresista Alicia Gutiérrez, el diputado del Parlasur Agustín Rossi, los concejales Eduardo Toniolli, Marina Magnani, Fernanda Gigliani, Norma López y Juan Monteverde, entre otros.
Conmovedor y emocionante relato de las historias de los docentes desaparecidos. Acá seguimos, de pie y luchando por sus mismos sueños. pic.twitter.com/0ITRnUT18Q
— Juan Monteverde (@juanmonteverde) 15 de junio de 2017
La Escuela Itinerante, que se inició en Buenos Aires en medio de una violenta represión policial, se quedará en Rosario hasta el lunes 19, y contará con numerosas actividades gremiales y culturales abiertas al público desde las 9 de la mañana.
Stella BenAish
15/06/2017 en 12:26
CONTRA LA VIDA DE ESTOS ANIMALES QUE VAN A LA CARCEL //////
EN OTRO ORDEN DE COSAS : ARGENTINA QUEREMOS LA ACLARACION DE LA MUERTE DE BORGES POR PARTE DE MILITARES Y EL RETIRO DE LAS PERTENENCIAS DE BORGES DE LASRA KODAMA POR CALLAR SU SECUESTRO Y ASESINATO YA QUE ELLA NUNCA MAS LO VIO CON VIDA DESPUES QUE SE LO LLEVO ESSE MILITAR QUE VIVE EN LAS CERCANIAS DE DIOS ENTRE LOS HOMBRES QUE SON LOS MILITARESQUE SABEN Y NO HACEN NADA CONTRA ESOS ASESINOS