![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2017/06/Helicóptero_golpista_Venezuela02_Reuters-850x491.jpg)
Cuba criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por no condenar los ataques desde un helicóptero de esta semana en Caracas contra el Tribunal Supremo, el Ministerio del Interior y la sede del palacio judicial.
La Habana acusó a la OEA de mantener un «silencio cómplice» ante el ataque, y rechazó el uso del «terrorismo y la injerencia externa» en Venezuela.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la isla afirmó en una declaración divulgada por la televisión estatal que «no sorprende que la OEA y su secretario general, el uruguayo Luis Almagro, se conviertan, con su silencio, en cómplices de lo ocurrido o de lo que pueda ocurrir».
Además de condenar «enérgicamente» el ataque a las instituciones venezolanas, la Cancillería cubana considera «injustificable» que algunos gobiernos y figuras políticas «en vez de expresar una oposición resuelta y directa a estos actos terroristas y golpistas, los presenten como una supuesta rebelión policial».
Asimismo critica que se manipule esas acciones «para incitar a la fractura de la unión cívico-militar» y «atacar la digna decisión del presidente Nicolás Maduro Moros de impedir el caos y llamar a la legítima defensa del orden constitucional».
La declaración cubana rechazó «resueltamente el uso del terrorismo y la injerencia externa en Venezuela» y reiteró la «más firme solidaridad» del país caribeño con la Revolución Bolivariana y sus líderes, citó la agencia de noticias española EFE.
El ataque y el atacante
Este martes el máximo juzgado venezolano en Caracas y el Ministerio de Interior, donde se desarrollaba un acto en conmemoración al Día Nacional del Periodista, fueron atacados con granadas y disparos desde un helicóptero.
La aeronave fue sustraída de la Base Aérea de la Carlota por un hombre llamado Óscar Alberto Pérez que tenía credenciales de inspector adscrito a la división de transporte aéreo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
En las redes sociales el propio Oscar Pérez, de 36 años, se define como investigador del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, piloto de aeronaves y operador táctico, entre otros.
Poco antes de perpetrar el ataque contra las sedes del poder público, que fue calificado por el Gobierno de «escalada golpista», Oscar Pérez manifestó en un comunicado colgado en sus redes sociales su desacuerdo con el presidente Nicolás Maduro, cuya renuncia solicitó, llamando a militares, policías y civiles a una insurrección contra el Gobierno.
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, leyó un comunicado en nombre del Gobierno bolivariano sobre este hecho en el que se afirma que «ambos ataques fueron efectuados desde un helicóptero hurtado de la base aérea la Carlota por parte de un sujeto de nombre Oscar Pérez». Asimismo, añadió que Pérez cometió los atentados valiéndose de su condición de inspector adscrito de la división de transporte aéreo del Cicpc.