La vida deportiva, social y política de la tenista rosarina y peronista, Mary Terán de Weiss, será reproducida este domingo a las 19, en la Casa de la Cooke (27 de Febrero 1090), con entrada libre y gratuita.

El documental Mary Terán: la tenista del pueblo, se podrá ver este domingo 23 de julio en la Casa de la Cooke, con la presencia de su guionista y directora, Judith Battaglia, quien ofrecerá una charla después de la proyección. Además, también participarán de la jornada las precandidatas a concejalas por el Frente Ciudadano por Rosario, Norma López y Alejandra Gómez Sáenz.

El documental se creó en el marco de un acto de reparación a una enorme deportista que surgió en el club Rowing. Estuvo entre las 20 mejores del mundo, disputó 1.100 partidos internacionales de los que ganó 832 y fue varios años número uno de la Argentina, dos veces medalla de oro y una de bronce en los Panamericanos de 1951.

Como funcionaria justicialista y asesora en Deportes, Mary emprendió una lucha para popularizar el tenis. Fue proscripta y tuvo que exiliarse en España tras el golpe cívico-militar de la Revolución Libertadora.

Mary Terán, la tenista del pueblo es un telefilm documental de 48 minutos. Retrata los ideales y el coraje de esta mujer que en la década del 40 y 50 enfrentó todos los elitismos para acercar el tenis al pueblo. Nunca le perdonaron tanta irreverencia y transgresión, y con crueldad le hicieron pagar por su condición de mujer y peronista.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

Movida solidaria en las comunidades afectadas por las inundaciones

La Ctera y ADP recorrieron localidades y escuelas alcanzadas por el desborde del Pilcomayo