
Los aeronáuticos suspendieron las actividades en demanda de una suba del 26 por ciento. La empresa, en sintonía con el límite que busca imponer el macrismo en las paritarias, ofrecieron el 16. En Rosario hay 14 vuelos cancelados.
Los gremios aeronáuticos cumplen este martes un nuevo paro de actividades que afecta vuelos de cabotaje e internacionales de Aerolíneas y Austral en reclamo de un aumento salarial del 26 por ciento, tras rechazar una propuesta de diez puntos menos realizada por la empresa en el marco de la negociación paritaria.
En el aeropuerto Islas Malvinas de Rosario, tanto las siete partidas como los siete arribos de Aerolíneas programados para este martes fueron cancelados y se les pidió a los pasajeros comunicarse con la empresa para reprogramar el vuelo.
El paro de 24 horas fue convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (Uala), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior de Empresas Aeronáuticas (Upsa) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (Apta).
Por la medida de fuerza, el aeroparque metropolitano Jorge Newbery está inactivo, después de que el lunes se cancelaran unos 50 vuelos que debían partir este martes desde esa estación aérea y desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El secretario de Prensa de Upsa, Marcelo Uhrich, justificó la medida de fuerza en el rechazo a la propuesta de un incremento salarial del 16 por ciento con cláusula gatillo, más un bono no remunerativo, y atribuyó su confirmación a la “intransigencia” y la “actitud cerrada y de no hacer oferta superadora” de la compañía aérea.
“Pedimos que se reponga el salario de acuerdo a la inflación. Reclamamos un 26 por ciento, y entre un 24 y 25 por ciento, estaríamos cerrando”, sostuvo el representantes de uno de los gremios aeronáuticos en huelga.
Según recordó infogremiales.com, esta nueva medida de los aeronáuticos se suma a la que realizaron el viernes 13 de octubre previo al inicio del fin de semana largo y al Día de la Madre cuando ante la ausencia de acuerdo, los gremios paralizaron más de 100 vuelos de Aerolíneas y Austral, lo que afectó a más de 10.000 personas en Aeroparque y Ezeiza.